Bolsa, mercados y cotizaciones

Los 4 valores del Ibex 35 que los expertos recomiendan comprar ahora y que tienen un potencial alcista del 20% o más

  • Rovi y Cellnex ofrecen recorridos por delante en bolsa del 40%
  • Grifols debería revalorizarse en el parqué un 31% de aquí a 12 meses
  • Sacyr es otra de las favoritas de los analistas, con un potencial del 20%

El Ibex 35 lleva un año espectacular. Hasta la fecha, se ha revalorizado algo más de un 20%, impulsado sobre todo por los bancos, que han experimentado subidas de doble dígito. Está por ver qué sucede de aquí a final de año, pero no se descarta una corrección que abra una buena oportunidad para entrar. Una de las señales de que podríamos ver caídas en los mercados (no sólo en el Ibex 35, sino en general) es que el índice del miedo, el Vix, está demasiado tranquilo: un Vix bajo, históricamente, precede a caídas significativas. De llegar dichas caídas, es importante tener en el radar los valores con mejores fundamentales. ¿Cuáles son esos valores a vigilar?

De cara a comprar cuando se produzca ese posible susto, dentro del Ibex 35 destaca un grupo de compañías que, además de recibir una recomendación de compra por parte de los analistas, tienen potenciales alcistas en bolsa del 20% o más. Estos valores a tener en cartera son Rovi, Cellnex, Grifols y Sacyr.

Laboratorios Farmacéuticos Rovi ha caído en bolsa más de un 12% en lo que llevamos de año, penalizada por un profit warning que realizó en febrero (la compañía adelantó que su ebitda sería un 15% inferior a lo previsto inicialmente). No se ha recuperado en bolsa de las caídas que sufrió entonces. Su descenso en el parqué, a contracorriente del mercado, la ha dejado con un potencial alcista del 40% de cara a los próximos 12 meses. Ningún otro valor del Ibex 35 tiene un recorrido tan grande.

La siguen 11 casas de análisis, y 8 de ellas recomiendan comprar acciones (otras 3, mantener, y ninguna vender). En el primer trimestre de 2025 registró un beneficio neto de 18 millones de euros, un 21% más que en el mismo periodo de 2024. Los analistas de Renta 4 destacaron la evolución del margen bruto en el trimestre (hasta el 58%) y dieron a la compañía un consejo de sobreponderar en cartera. Y la media de analistas son positivos con la evolución de sus ganancias netas: prevén un alza del 53% entre 2024 y 2027, hasta los 210 millones de euros.

Cellnex ha cumplido 10 años como cotizada en bolsa en 2025, un ejercicio en el que la torrera se sitúa entre las menos alcistas de todo el Ibex: no llega al 6% de subida. La gran mayoría de las entidades que monitorizan a la compañía (26 de un total de 32) recomienda aprovechar para comprar acciones. El potencial, casi como el de Rovi, roza el 40%.

En 2026 se espera que la compañía consiga al fin un beneficio neto positivo, de 48 millones de euros, según las estimaciones de FactSet (para 2027 la ven ya en 146 millones). Cellnex publicó a primeros de mayo sus cifras del primer trimestre de 2025, que reflejaron unas unas pérdidas de 49 millones de euros, principalmente debido a las provisiones que realizó por el ERE que llevó a cabo en España. La acción cayó más de un 5% en dos días. "Si bien los resultados del viernes no fueron motivo de gran entusiasmo, consideramos que la caída de la acción fue bastante pronunciada" y "exagerada", señalaron los analistas de Deutsche Bank. La acción de Cellnex todavía no se ha recuperado de esa caída. Los mismos analistas recomiendan comprar. "Creemos que la dirección de la compañía mantiene una gran confianza en la tendencias para el conjunto del año y para más adelante", añaden.

Grifols lleva un rebote del 29% en bolsa en 2025, y se dispara casi un 60% sólo desde primeros de abril. Pese a este tremendo avance, la media de analistas del consenso que recoge FactSet siguen recomendando meter acciones en cartera y creen que subirá en bolsa un 31% de aquí a 12 meses. El grupo de hemoderivados presentará sus resultados del segundo trimestre el próximo 29 de julio, y JP Morgan prevé "un sólido rendimiento de los ingresos". Los analistas de este banco de inversión destacan los aspectos que Grifols ha pulido en 2025: "El gobierno corporativo ha mejorado, la compañía tiene un nuevo director ejecutivo y un nuevo director financiero; la divulgación financiera ha mejorado y el enfoque en la generación de flujo de caja libre (FCF) ha aumentado", señalan. JP Morgan y el fondo Brandes refuerzan su capital en Grifols ante el posible retorno de la opa de Brookfield.

Ibex valores con potencial

Sacyr es otra de las compañías del Ibex 35 favoritas para los analistas. De 15 bancos, 14 recomiendan adquirir acciones (otra, mantenerlos). En el año sube un 11%, mucho menos que el índice de referencia, lo que deja a sus títulos con un recorrido alcista del 20%.

El grupo ha alcanzado un acuerdo con el fondo de infraestructuras Actis Long Life 2 para la venta de varios activos de autopistas en Colombia, una operación de 1.600 millones de dólares que se cerrará en el segundo semestre. El precio acordado es bueno, según señaló Ángel Pérez, de Renta 4: "Está un 15% por encima de nuestra valoración para los activos mencionados y un 12% respecto a la valoración que ofreció la compañía en su Día del inversor", explica. Además, la operación le permite reforzar balance, al reducir la deuda. Renta 4 recomienda sobreponderar el valor. Sacyr se hundió un 14% en bolsa después del Liberation Day, el día en que Trump anunció sus aranceles, pero se ha recuperado totalmente de este descenso y cotiza ya un 10% por encima de los niveles previo a ese crash.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky