Bolsa, mercados y cotizaciones

La gran 'tapada' del mercado español que cotiza en Madrid y es la firma mejor recomendada de su sector

  • Airbus ya supera en capitalización a Inditex: le gana 70.000 millones en menos de un año
  • Cotiza en el IGBM pese a que su sede social este en Francia
  • Es la empresa con una mejor recomendación entre las grandes cotizadas aeronáuticas
Airbus, la gran tapada del mercado español
Madridicon-related

2025 está siendo uno de los ejercicios soñados por Airbus y sus accionistas. Por la evolución de su cartera de pedidos -y las positivas perspectivas de crecimiento de su negocio que ello supone-, y por el sólido comportamiento de su acción en bolsa, que ha favorecido el incremento de su capitalización hasta niveles no vistos nunca antes en su historia.

Algo que no ha pasado desaparecido para el consenso de mercado que sitúa a la empresa europea como su favorita en el sector, consiguiendo una mejor recomendación que la de su principal competidor, Boeing, y posicionándola entre las mejores de este ámbito, con un potencial que supera el 6% para la media de firmas de inversión.

El conglomerado aeroespacial cotiza dentro de nuestras fronteras, en el Mercado Continuo. Y es la empresa más grande del parqué español, por encima de Inditex, a quien superó el pasado mes de junio. Concretamente fue el pasado día 25 cuando la empresa aeronáutica dio el sorpaso a la gallega y culminó ocho meses consecutivos en los que le ha ido ganando terreno a pasos agigantados.

De hecho, en ese periodo de tiempo la firma aeronáutica ha conseguido ganar cerca de 70.000 millones de euros a la textil. Una cifra similar a la capitalización de las empresas más grandes del Ibex 35 –solo BBVA y Santander e Iberdrola capitalizan más de esa cantidad en el selectivo español además de las ya mencionadas–. Y es que, desde mediados de octubre, Airbus ha conseguido revalorizarse cerca de un 45% mientras que Inditex ha visto como sus acciones registraban descensos del 20%.

No hay duda a raíz de estos datos de que la actualización de negocio de la firma paneuropea tras presentar sus resultados trimestrales ha traído consigo un catalizador positivo para su cotización.

"Proporcionó una guía a medio plazo para los sectores Defensa/Espacio y Helicópteros que superaron las expectativas y reconoció que ha experimentado una clara mejora en la cadena de suministro, en consonancia con los comentarios de otros proveedores", destacan desde el departamento de análisis de Bank of America

Este es uno de los aspectos más importantes entre los argumentos de inversión que proporcionan desde la firma, que espera que se desbloqueen las entregas en el segundo semestre de 2025, lo que respalda la recomendación de compra que emiten para ella y favorece las previsiones de los analistas que apuntan a un crecimiento de su beneficio del 25% para 2025 y en una proporción similar en 2026.

Ofrece mas crecimiento que Inditex e Iberdrola, los lideres de la bolsa española

Un ritmo al que ni Inditex, ni Iberdrola pueden siquiera acercarse. Para la firma fundada por Amancio Ortega, el consenso de mercado vaticina un incremento de sus ganancias netas cercano al 4%, mientras que en la eléctrica ese porcentaje apenas alcanza el 9%, muy lejos. Y de cara a 2026, la tendencia es similar al esperarse para ese año un incremento de sus ganancias netas del 20% por el 8% de Inditex y el 4% de Iberdrola.

Si bien es cierto que al cierre de junio Airbus publicó que las entregas durante el mes -y en el conjunto del semestre- se habían ralentizado ligeramente frente a las registradas en el mismo periodo de 2024 (-5%), también lo es que durante el mes se registraron un total de 203 pedidos, lo que sitúa en 494 encargos realizados hasta junio de 2025, frente a los 310 de 2024, un 60% más, demostrando "una aceleración frente a las entregas del mes de mayo, algo esperado ya que la compañía comentó que esperaba que los problemas de suministros de motores LEAP se resolviera en el segundo semestre de 2025", señalan desde Banco Sabadell.

El consejo de compra más sólido

Airbus hace gala de la mejor recomendación entre todas las grandes empresas del sector. Su consejo de compra es el más sólido y pone de manifiesto que es la firma con mayor proyección de beneficio bruto del sector de cara a este año. Y es que, ninguna otra empresa de las participantes elevara por encima del 20% su ebitda en 2025.

De cara a 2026, la aeronáutica conseguirá superar de nuevo la barrera de los 10.000 millones de ganancias brutas y se colocará solo a la zaga de los 12.000 millones que se prevé que consiga RTX Corp, anteriormente conocida como Raytheon Technologies.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky