Bolsa, mercados y cotizaciones

Blackstone multiplica por doce sus dividendos en Cirsa antes de salir a bolsa

  • El fondo se reparte 230 millones con cargo a prima de emisión frente a los 18,5 millones de 2023 
  • El dinero sirvió para financiar una posterior inyección de capital para rebajar la deuda
Casino de Cirsa. EE
Barcelona/Madridicon-related

Comienza a ser tradición en España: antes de afrontar una salida a bolsa, el accionista de la compañía a debutar dispara su último dividendo previo a cotizar. Lo hicieron los Puig con la perfumista, lo hicieron los Gallés con Europastry y lo ha hecho Blackstone con Cirsa. El fondo estadounidense se repartió 230 millones de euros con cargo a prima de emisión, un payout del 161% de su beneficio neto ajustado. En este caso, eso sí, el dinero sirvió para financiar una reducción de deuda a través de una inyección de capital.

Según consta en el folleto remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la firma aprobó una remuneración de 230,9 millones de euros con cargo a prima de emisión a LHMC Midco, la compañía con la que Blackstone canaliza su inversión en el grupo del sector del juego. La cifra multiplica por más de doce veces los 18,5 millones de euros de la campaña anterior.

Para los pagos, Cirsa utiliza como referencia el beneficio neto ajustado, que en 2024 fue de 143 millones de euros y en 2023 –cuando el dividendo fue inferior- alcanzó los 197,1 millones de euros. El beneficio neto -la firma siempre dice medirse por el ebitda- fue de 12,6 millones en 2024 y de 80 millones en 2023.

La ratio es, obviamente, muy superior a la política que la futura cotizada mantendrá en el parqué. Según informó en las distintas reuniones con analistas que ha mantenido desde el año pasado, el objetivo es remunerar con un 35% del beneficio neto ajustado, más de tres veces más de lo que se repartió Blackstone en 2023.

El pago no fue el único movimiento que acometió el fondo en los últimos meses antes de salir al mercado. La empresa que preside Joaquim Agut también aprovechó el arranque de año para reducir su endeudamiento, un camino en el que está inmersa desde hace tiempo, pero que no ha compensado decididamente hasta este mes de mayo con una inyección de capital de 280 millones procedente de Blackstone.

Los fondos procedieron de una emisión de bonos de 600 millones acometida por la sociedad con la que el fondo canaliza su participación. La firma destinó 326,9 millones a refinanciar otra emisión de bonos -más los gastos asociados- y aportó 273,1 millones a Cirsa, usados para cancelar parte de la financiación concedida. Con ello logró que la operación corporativa fuera más pequeña de lo anteriormente esperado y solamente se salgan a buscar 453 millones de euros.

El precedente de Puig y Europastry

El alza del dividendo se ha convertido en un movimiento habitual entre los accionistas que pretenden sacar su empresa a bolsa en los últimos tiempos. Así lo hizo la familia Puig, que se repartió 186,1 millones de euros con cargo a prima de emisión, un dividendo récord en la historia de la compañía en un movimiento aprobado apenas dos semanas antes de lanzar la operación.

La cifra fue superior a los 160 millones que se repartieron en 2023 y los 110 millones que se pagaron en 2022. En 2021, todavía con los efectos a flor de piel –en 2020 las pérdidas fueron de 72 millones- no se distribuyó dividendo alguno.

Lo mismo hizo Europastry, aunque finalmente se frustró su salto a los mercados públicos. La firma catalana pasó de un dividendo de 10 millones en 2021 y 2022 a un pago de 50 millones en 2023. Con ello, la familia Gallés se embolsó 38,15 millones, el fondo MCH obtuvo 10,35 millones y el consejero delegado, Jordi Morral, recibió 3 millones de euros.

Europastry tenía además restringida la capacidad de repartir dividendos por el préstamo sindicado de más de 1.000 millones firmado en 2021 con BBVA, ING, Rabobank, Banco Santander, Banc Sabadell, Caixabank, Banca March y Bankinter. Sin embargo, los accionistas obtuvieron un permiso especial de los acreedores autorizando el reparto excepcional.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky