Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- easyJet crece un 15% en España y dobla su cuota de pasajeros en Madrid en 2006

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

La aerolínea británica de bajo coste easyJet transportó 8,37 millones de pasajeros en los aeropuertos españoles en 2006, lo que representa un incremento del 15% respecto al ejercicio anterior, situándose un 8,4% por encima de la media del sector en España, informó hoy el director general de easyJet para el sur de Europa, Arnaldo Muñoz.

Muñoz destacó además los datos del aeropuerto de Madrid-Barajas, donde la 'low cost' multiplicó por dos su cuota de mercado en 2006, del 2% al 4%, y creció un 30% en número de pasajeros, hasta 1,16 millones. Remarcó que este crecimiento sitúa a easyJet 22 puntos porcentuales por encima de la media de Barajas, consolidándose como "la cuarta compañía del aeropuerto y la primera extranjera".

Según el directivo, estos resultados confirman el acierto de la compañía en su gran apuesta para 2007: la nueva base de operaciones de Madrid, que se inaugura el 15 de febrero y será "uno de los mayores centros 'low cost' del sur de Europa".

easyJet cuenta con 380 operaciones semanales para la próxima temporada de verano en Barajas, con lo que "asegura seguir creciendo por encima de cualquier otra compañía de bajo coste". Para 2007, prevé alcanzar los 2 millones de pasajeros en este aeropuerto.

Muñoz presentó hoy también los planos de la nueva base de operaciones que, "por su diseño y ubicación" en la Terminal 1 de Barajas, "garantiza al pasajero estar en el mostrador de facturación en media hora desde la estación de Metro de Nuevos Ministerios". Además, subrayó que en la construcción de la base "se han tenido muy en cuenta las necesidades de una operación 'low cost', que debe durar 25 minutos desde que el avión llega al 'finger' hasta que está listo para despegar".

En cuanto a la apertura de otras bases de operaciones en España, Muñoz afirmó que en el mercado español la aerolínea tiene "una situación privilegiada", con cinco aeropuertos --Barcelona, Málaga, Alicante, Madrid y Palma de Mallorca-- en los que se superó el millón de pasajeros en 2006, por lo que "son potenciales candidatos a convertirse en bases de operaciones".

AIR MADRID Y RYANAIR.

En cuanto a otras 'low cost' que han comenzado a operar en Barajas, Muñoz resaltó que easyJet supera a Ryanair en número de destinos --18 frente a 15-- en la próxima temporada de verano, con todos sus vuelos a aeropuertos principales, frente a la irlandesa, que en todas sus rutas desde Madrid vuela a aeropuertos secundarios. Además, easyjet operará a la semana este verano 308 rutas paneuropeas y 72 domésticas, frente a 148 paneuropeas y ninguna doméstica de Ryanair.

Por último, sobre la pérdida de licencia de vuelo de Air Madrid, el directivo de easyJet señaló que la compañía de José Luis Carrillo "no era un modelo de 'low cost', ni en términos de operación, ni de red, ni de venta de billetes". "Air Madrid era parecido a lo que va acabar siendo, un negocio chárter", añadió, y concluyó que "no se puede comparar a compañías sólidas financieramente con otras que no lo son".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky