El sindicato exige la investigación de un supuesto fraude de Air Madrid a la Seguridad Social
MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
Unión Sindical Obrera (USO) mostró hoy su satisfacción por el acuerdo que cerrará en breve el Ministerio de Fomento con el grupo alemán Ltu, para que ésta se haga cargo de un 52% de la plantilla de Air Madrid y facilite la vuelta de los pasajeros, que estimó en unas 50.000 personas. El secretario confederal de Acción Sindical, José Vía, afirmó a Europa Press que es una "buena noticia", aunque señaló que todavía quedan por concretar "un montón de circunstancias".
Vía apuntó que se ha abierto la "expectativa" que USO lleva reclamando "desde un principio" ya que Air Madrid es una aerolínea "que tiene futuro porque hay personas interesadas en su adquisición", además de una "expectativa" para los trabajadores y los pasajeros. No obstante, Vía confió en que se encuentre una solución para la plantilla que no pueda ser absorbida por Ltu. "La botella está medio llena o media vacía y a USO le gustaría que la botella se siga llenando".
El secretario confederal de Acción Sindical explicó que a partir de ahora inicia una situación "totalmente diferente" para los empleados, que se encuentran cada vez "más cerca" de la extinción de sus contratos con Air Madrid.
Por otro lado, el sindicato señaló que está a la espera de que Air Madrid le pase el borrador de expediente de regulación de empleo (ERE) que la empresa dice que va a presentar para toda la plantilla. Vía destacó que el ERE es hoy "más necesario que nunca" porque permitiría que los trabajadores que sean contratados por Ltu tengan una salida mientras la compañía les va llamando --a menos que no sean contratados todos a la vez-- y tengan así garantizada la prestación por desempleo mientras están a la espera de que Ltu les contrate.
Vía señaló que un expediente temporal de regulación de empleo sería una "buena solución" para la recolocación de los que vayan a ser contratados por Ltu y también para el resto de plantilla. En este último caso, si el tras el ERE temporal se hubieran agotado todas las expectativas de reflotamiento de Air Madrid --en unos tres o seis meses--, no quedaría "más alternativa" que convertirlo en expediente de extinción de empleo.
Sin embargo, el secretario general de Empleo, Antonio González, aseguró hoy que corresponde al juez, en el marco del procedimiento concursal que se ha abierto, decidir si se produce o no una regulación de empleo en Air Madrid.
FRAUDE A LA SEGURIDAD SOCIAL
El sindicato presentará hoy una denuncia a la Inspección de Trabajo para que la Inspección Central de Trabajo abra una investigación por fraude. Vía explicó que los pilotos, los técnicos de vuelo y las azafatas tienen un salario base por el que cotizan a la Seguridad Social sólo por 594 euros, mientras que en realidad cobran unos 2.300 euros.
Vía destacó que la situación es "inadmisible e incomprensible" y que se ha producido un "claro fraude", ya que la diferencia entre lo cobrado y lo cotizado se imputa a gastos de dietas, a viajes o a conceptos no tributables. De esta forma, Air Madrid se ahorraba un 32% de cotización a la Seguridad Social, lo que supone un "gravísimo perjuicio" para los trabajadores, que ahora verán como su indemnización y todas sus prestaciones sociales --como la de desempleo-- se calcularán sobre la cuantía por la que cotizaban y no sobre la que percibían.
USO presentará en el Ministerio de Trabajo la denuncia a la Dirección Central de Trabajo para que abra la investigación y levante un expediente de reclamación de cuotas para que la empresa cotice por "aquello que tuvo que cotizar y no lo hizo".
Por otra parte, el sindicato está aconsejando a los trabajadores que inicien ya los procedimientos jurídicos de reclamación de todas las cantidades que le debe Air Madrid. En este sentido, Vía recordó que a partir de este mes Air Madrid probablemente no se hará cargo de la retribución económica de sus trabajadores, en cuanto a los complementos de noviembre y diciembre y de las nóminas que todavía quedan pendientes.
Además, USO recomienda a los empleados que pongan en marcha la rescisión de los contratos por incumplimiento. A este respecto, el sindicato confía en que la denuncia a la Inspección de Trabajo sirva para que los trabajadores puedan percibir indemnizaciones y prestaciones por desempleo de acuerdo con las cantidades que han recibido y no de acuerdo con las que han cotizado.
Relacionados
- Air Madrid: la ministra de Fomento alega que optó por " garantizar la seguridad de los pasajeros"
- Air Madrid: la ministra de Fomento alega que optó por " garantizar la seguridad de los pasajeros"
- Air Madrid.- Fomento traslada a más de 5.000 pasajeros durante los siete días de dispositivo humanitario
- Air Madrid.- El operativo de Fomento traslada a más de 1.000 pasajeros de Air Madrid en las últimas 24 horas
- Air Madrid.- Fomento pone a disposición de los pasajeros afectados cuatro vuelos entre ayer y hoy