Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Iberia prevé transportar 1.400 pasajeros al mes con su nueva ruta Madrid-Argel

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

Iberia prevé transportar 1.400 pasajeros al mes con su nueva ruta Madrid-Argel que inauguró este mes de enero con dos frecuencias semanales, informó la aerolínea durante el vuelo inaugural en conmemoración por la reanudación de los vuelos después de una interrupción de doce años. La compañía opera esta ruta con aviones Airbus A-319, lo que se traduce en una oferta media de 2.300 asientos mensuales.

La aerolínea presidida por Fernando Conte no descarta incrementar la oferta inicial en función de la evolución de la demanda. Así, también estudia volar desde Barcelona a la capital argelina con Air Nostrum. Por el momento, Iberia dará servicio a las 28 empresas españolas que actualmente están instaladas en Argelia.

También cubrirá las necesidades de la colonia de españoles en Argelia y a los más de 46.000 argelinos que de acuerdo con el último censo de 2005 están en España. Hasta el momento tan sólo Air Algerie operaba vuelos directos entre Madrid y Argel.

Iberia unirá Madrid y Argel los domingos y los jueves. Los domingos, el horario de salida de Madrid será a las 18.15 horas y la llegada a Argel a las 19.50 horas, de donde regresará a las 20.45 horas y aterrizará de nuevo en Madrid a las 22.10 horas.

Por su parte, los jueves, la salida del aeropuerto de Madrid-Barajas será a las 12.15 horas y la llegada a la capital argelina a las 13.50 horas (hora local); el vuelo de vuelta despegará a las 14.50 horas y aterrizará en Madrid a las 16.05 horas.

Con esta incorporación, la compañía continúa con su política de fortalecimiento de las rutas con África, donde hasta el momento ofrecía vuelos directos con ocho destinos: Casablanca, Tánger y Marrakech en Marruecos, El Cairo (Egipto), Malabo (Guinea Ecuatorial), Dakar (Senegal), Johannesburgo en Sudáfrica y Lagos en Nigeria, así como vuelos en código compartido a Nairobi (Kenia), Ciudad del Cabo, Durban y Porth Elizabeth (Sudáfrica) y Agadir, Fez, Oujda, Ouarzate y Laayoune en Marruecos.

El año pasado, las rutas con África y Oriente Próximo fueron las de mayor crecimiento en número de pasajeros, un 11,4% más hasta noviembre. La ocupación también se incrementó en 4,3 puntos porcentuales, "la cifra más alta de la red", señaló la compañía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky