
Los fondos españoles presentes en la clasificación de los vehículos de inversión más activos de renta variable global de elEconomista.es están de enhorabuena, ya que de los diez productos más rentables en el año, ocho son gestionados por una firma nacional. Lidera la clasificación el Atl Capital Best Managers, que gana un 17,47% en el año, con datos de Morningstar a 20 de mayo.
Este rendimiento tiene un truco: el fondo aprovecha la exposición a renta variable europea y española a través de sendos ETF, el Amundi Ibex 35 ETF y el iShares Core EURO STOXX 50 ETF, que en conjunto acaparan más de un cuarto de los activos de la cartera, aparte de inversiones directas en compañías como BBVA, Santander, CaixaBank, Bankinter, Iberdrola, Acciona Repsol o Inditex. Y teniendo en cuenta que el Ibex es uno de los índices más alcistas del año, con una revalorización del 23%, se entiende que el fondo de ATL retenga el primer puesto desde hace meses. Además, también se beneficia de la buena racha de fondos como Okavango Delta, Robeco New World Financials D, Abante GF European Quality Equity Fund A o Magallanes Ucits European Equities.

Otro fondo español que también está manteniéndose sistemáticamente en las primeras posiciones de la clasificación de los mejores productos activos de bolsa global es el Sigma Internacional, gestionado por José Ramón Boluda y Gabriel Castro, que está proporcionando una rentabilidad del 13,43%, similar a la que ofrece el Financialfond A de GVC Gaesco.
Los dos tienen un fuerte peso de valores puramente internacionales, pero también cuenta con cierta exposición a compañías españolas, con un peso algo por encima del 5%, en el caso de Sigma Internacional, con firmas como Gestamp o Grifols, según los últimos datos de cartera, correspondientes al mes de abril. Entre los principales valores de la cartera se encuentran Golar, Zegona, Grfiols, Alibaba, AMA Group, Asmodee, Burford Capital y Prosus.
En el caso del fondo de la gestora catalana, también aparecen empresas españolas, que representan hasta un 34,5% de la cartera, según datos de la gestora, con firmas como Laboratorios Reig Jofre, que llegó a acaparar la primera posición a finales del año pasado, con un 8,55%, según la última actualización de Morningstar.
Relacionados
- Los mejores fondos de inversión para exprimir el pago de dividendos
- JP Morgan AM señala a Europa como la región más "estable y predecible" para invertir a largo plazo
- Fondos mixtos con los que se puede saborear más de un 10% de rentabilidad
- Casi la mitad de los fondos activos de bolsa europea ya supera al Stoxx 600 en el año