Bolsa, mercados y cotizaciones

Estocolmo lanza la primera advertencia a la bolsa europea: su principal índice se pone en negativo en 2025

  • El OMX Stockholm 30 se da la vuelta y retrocede un 0,2% en el año
  • La bolsa europea aún sube un 7,5%, aunque pierde fuerza 
  • La fortaleza de la corona sueca juega un papel crucial frente al dólar
Edificio de la bolsa de Estocolmo, Suecia. Dreamstime

El principal índice de la bolsa de Estocolmo, el OMX 30, anota este miércoles una caída que llegó a superar el 2,2% y que deja al selectivo sueco en terreno negativo en el conjunto del año (cae un 0,2%). La referencia bursátil del país es la primera del parqué del Viejo Continente en girar su signo en 2025 y lanza una advertencia al resto de Europa: las alzas del primer trimestre pueden deshacerse en cuestión de semanas.

En el mismo entorno volátil y de incertidumbre que afecta al resto de la renta variable, el OMX Stockholm 30 registró al cierre de febrero una subida superior al 10% en el conjunto del año. Era un avance similar al de la bolsa francesa y solo tres puntos porcentuales por debajo del Dax alemán. Sin embargo, desde entonces el índice de Estocolmo cae con mayor fuerza que el del resto de bolsas europeas que también dudan con la guerra arancelaria iniciada por Donald Trump que cambiará las normas del comercio a escala global.

Como muchos otros índices europeos, el selectivo de las 30 compañías suecas más importantes de su mercado tocó máximos históricos el pasado mes de febrero. Desde entonces, el OMX retrocede más de un 10% por la caída de las acciones que más pesan dentro del índice escandinavo. La empresa de telecomunicaciones Ericsson retrocede más de un 14% en el año, así como compañía tecnológica suiza y sueca ABB. Alfa Laval y Atlas Copco ceden más de un 7% y el gigante de la inversión Investor AB también sucumbe este miércoles. Solo estos cinco valores ya representan más del 30% de la ponderación del OMX 30.

Con menos de la mitad del índice aún en positivo en el año, es la compañía SAAB la que lidera las alzas con una subida de casi el 70% solo este año. La antigua fabricante de vehículos se dedica en la actualidad a la fabricación de material armamentístico y de defensa que abarca desde componentes para aviones de combate hasta submarinos como los que desarrolla para la armada sueca. Y es que SAAB es de esas compañías que recibe el espaldarazo de los inversores desde que Suecia decidió romper con su histórica neutralidad y se oficializó su adhesión a la OTAN en marzo del año pasado.

Además, las compañías suecas suelen concentrar el pago de dividendos en una única fecha al año, tras la junta de accionistas. Según el calendario que recoge Bloomberg, será entre finales de marzo y abril donde más juntas se celebren de entre las 30 compañías del OMX. Por lo que la acumulación de cortes de dividendo aún podría provocar un recorte adicional en uno de los índices al que más se asoman los inversores en busca de rentabilidades por dividendo (rentabilidad del 3,5% frente al del 3% del EuroStoxx 50).

A pesar de esta corrección que lleva al OMX a territorio negativo en 2025, el índice aún cotiza caro frente a su media histórica de los últimos diez años, con un PER (veces que el beneficio neto queda recogido en el precio de cotización) de más de 16 veces. Esto contrasta con la evolución del resto de índices europeos como el Ibex 35 o el EuroStoxx, que suben en el año un 14% y un 8%, respectivamente, mientras mantienen su descuento frente a los últimos años.

De las diferentes divisas que operan en el mercado europeo, es el mercado bursátil que cotiza en moneda sueca el que arroja el peor resultado hasta la fecha. Y es que a los obstáculos que afectan al conjunto de la bolsa, como es la incertidumbre geopolítica o la guerra comercial, se suma la evolución de la corona de Suecia en el primer trimestre del año, el más alcista frente al billete verde desde 2010.

De las monedas del G10, la corona sueca es la que más sube frente al dólar estadounidense en lo que va de año y que alcanza ya el 11%. Una corona sueca se cambia por 0,10 dólares en el mercado de divisas aunque también ha sido la moneda europea más volátil en este primer trimestre.

El Riksbank será, probablemente, el primer banco central europeo que detendrá su política de flexibilización monetaria tras un ajuste de 175 puntos básicos en nueve meses, según descuentan los expertos que recoge Bloomberg. Pero el consenso de expertos no ve una corona sueca tan fuerte como la actual en el resto del año también por el efecto de los dividendos del OMX 30. "La moneda generalmente enfrenta salidas estacionales en esta época del año, ya que los inversores extranjeros reinvierten los dividendos denominados en coronas que han ganado con sus tenencias de acciones suecas", explica el estratega de divisas del banco nacional Svenska Handelsbanken AB, Michel Gubel.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky