Bolsa, mercados y cotizaciones

¿Quiere entrar en inversión sostenible? Estos son los fondos con mejor 'rating' de Morningstar

Imagen: Istock.

El año ha empezado fuerte para los inversores con sesgo sostenible. Algunas de las políticas que ha puesto en marcha el presidente de EEUU, Donald Trump, van directamente en contra de las energías renovables y de cuestiones sociales, como la diversidad. Trump ya fue claro en su discurso de investidura el 20 de enero acerca de que quería acabar con el Green New Deal. Al mismo tiempo, Europa se encuentra en plena revisión de todo su engranaje regulatorio de finanzas sostenibles, con la idea de simplificarlo y reducir la carga que estas normas suponen para las empresas. Este mismo miércoles, 26 de febrero, la Comisión Europea anunció su paquete regulatorio simplificado.

Con este panorama, no extraña que los índices sostenibles hayan arrancado 2025 con más titubeos que sus homólogos tradicionales. El MSCI World sube cerca de un 3% en lo que llevamos de año, mientras que su versión sostenible (el MSCI World Selection Index) repunta poco más de un 1%. Bruselas quiere movilizar 100.000 millones con la creación de un Banco para la Industria Limpia.

Pero, en medio de la incertidumbre, vale la pena recordar que los datos históricos demuestran que con la inversión ESG (la que se realiza en base a criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo) no se pierde dinero: si nos fijamos en la rentabilidad a 10 años, el MSCI World y su versión responsable hacen prácticamente lo mismo: ambos suben cerca de un 8% anualizado.

Los inversores que quieran aprovechar el momento para posicionarse en sostenibilidad cuentan con un buen puñado de fondos artículo 9 (los más puros en sostenibilidad, según la regulación de la UE) con las mejores calificaciones de Morningstar, esto es, con ratings de 5 y de 4 estrellas. Estas calificaciones ofrecen una medida de la rentabilidad ajustada al riesgo de un fondo en comparación con fondos comparables.

De los cerca de 400 artículos 9 a la venta en España en euros, sólo cuatro cuentan con las 5 estrellas. No puede olvidarse que una parte de los fondos sostenibles son de lanzamiento reciente y que Morningstar sólo otorga su rating a productos con más de 3 años de vida.

Con 5 estrellas y una subida del 7,7% en 2025, destaca el M&G (Lux) Pan European Sustain Paris Aligned Fund EUR A Acc. Ha batido a su categoría de Morningstar (Renta Variable Europa, Cap. Grande Blend) de forma recurrente desde 2021, aunque en el presente año no lo haga (está 0,7 puntos por debajo). Invierte en compañías "que contribuyen a alcanzar los objetivos del Acuerdo de París. Firmado en 2016, este acuerdo establece medidas para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. El producto de M&G ha contado con la ayuda de SAP, fabricante alemán de software que pesa más de un 5% en cartera y que lleva un subidón del 15% en 2025. A 10 años, el fondo sube un 7,1% anualizado.

También con 5 estrellas, pero con rendimientos más modestos al tratarse de un producto de renta fija, encontramos el Anaxis Income Advantage E1, que se anota un 1,2% en lo que llevamos de año. Bate a su categoría la mayoría de los años desde 2021(Renta fija Flexible Global-EUR Cubierto).

Fondos sostenibles

Mucho más numerosos son los fondos artículo 9 con 4 estrellas de Morningstar. Por su rentabilidad en 2025, el Sycomore Fund SICAV - Sycomore Europe Happy@Work RC EUR se coloca el primero de la lista. Sube un 8,3% en lo que llevamos de ejercicio, y a 5 años se anota un 7% anualizado. Invierte, según su folleto, en empresas "que consideran su capital humano como un pilar fundamental para un desarrollo sostenible". Los pesos pesados en cartera son ASML, Hermès y Axa.

Cerca de un 7% remonta en lo que va de año el Echiquier Positive Impact Europe A, con la ayuda de SAP, que pesa más de un 6% en la cartera. ASML pondera otro 6%. Invierte en una treintena de empresas. A 10 años se anota un 6,8% anualizado.

El Wellington Climate Strategy Fund EUR DL Ac sube un 3% en 2025 y algo más de un 8% anualizado a 3 años. Su objetivo es tratar de batir al MSCI All Country World Index mientras contribuye "a mitigar los riesgos climáticos y a adaptarse a ellos". Sólo en tres de los últimos cinco años, incluyendo 2025, ha batido a su índice, según Morningstar.

Entre los más rentables este año se sitúa también el Aviva Investors - Social Transition Global Equity Fund I EUR Acc. Se anota un 2,8% y se enfoca en compañías que proveen soluciones para evitar la desigualdad social, o que están cambiando su modelo hacia uno más equitativo desde el punto de vista social, según su documento legal. Las compañías que más ponderan son Microsoft, Visa, SAP y Nvidia. En los últimos cuatro años (se lanzó a finales de 2021) ha batido de forma recurrente a su categoría (Renta Variable, Ecología), pero sólo ha superado en dos de ellos, incluido 2025, a su índice (el Morningstar Global Target Market Exposure Net Return).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky