
Primer día con Donald Trump al frente de la Casa Blanca y primer jarro de agua fría para su principal aliado, Elon Musk. Tesla se hunde cerca de un 3% en bolsa y pierde 56.000 millones de dólares de capitalización tras la llegada del presidente republicano. Donald Trump también se sufre a sí mismo en bolsa y su empresa, Trump Media, se desploma a doble dígito.
La llegada de Donald Trump al Gobierno de Estados Unidos se había visto como un nuevo impulso para el sector tecnológico, especialmente tras la incorporación de Elon Musk al mando del Departamento de Eficiencia Gubernamental de EEUU, que hacía pensar en más medidas que siguieran impulsando el desarrollo tecnológico.
Sin embargo, en esta primera jornada, los retrocesos de Tesla son los más abultados entre las conocidas como Las Siete Magníficas y, de hecho, la compañía al mando Musk podría verse lastrada por algunos de los anuncios que proclamó este lunes el 47º presidente de los Estados Unidos en su discurso de investidura.
En su discurso de investidura, Trump ha ordenado suspender las medidas económicas que introdujo su antecesor, Joe Biden, para tratar de reducir la inflación. Entre ellas, se incluye cualquier ayuda pública a la electrificación que promueva el vehículo eléctrico. Una medida que puede colisionar directamente con los intereses de Tesla, uno de los principales fabricantes de vehículos eléctricos del mundo.
Apple también se hunde por encima del 4% en esta sesión del martes y lo hace tras recibir castigos por parte de dos bancos de inversión. Por primera vez, el equipo de análisis de Jefferies aconseja vender las acciones de la tecnológica y recorte su precio objetivo hasta los 200 dólares, frente a los 211 dólares anteriores. Mayor es incluso la rebaja de Loop Capital Markets, cuyos expertos pasan de ver los títulos de Apple en los 275 dólares a los 230, y acompañan este tijeretazo también con un recorte de su consejo, de comprar a mantener en bolsa.
Microsoft también retrocede ligeramente, aunque su descenso apenas llega al 0,2%. La verdadera afectada es, sin embargo, la propia empresa de Donald Trump. Trump Media se desploma a doble dígito, cerca de un 11,4%, y pierde más de 1.000 millones de dólares de valor de mercado, en la que es su peor sesión desde noviembre. Por su parte, Meta cotiza con cesiones de apenas unas décimas porcentuales.
El resto de magníficas logra capear el huracán Trump e incluso se anotan revalorizaciones que llegan a extenderse por encima del 1% en el caso de Alphabet y Nvidia. Amazon ronda el 2% de subida en esta primera jornada con Trump en la Casa Blanca.
Tesla, la gran ganadora desde los comicios
Asimismo, desde el 5 de noviembre hasta este pasado lunes, día de la investidura del republicano, Tesla ha sido la gran beneficiada de las declaraciones de un Trump a favor de la desregulación con una subida de más del 77% de valor de mercado, también al calor de las apuestas de la nueva administración por el coche autónomo y el impulso de la inteligencia artificial.
Durante este mismo periodo, la compañía de defensa Palantir se ha revalorizado más de un 47% y la de semiconductores Broadcom un 43%. No obstante, si se apunta al sector más beneficiado por el resultado de las elecciones del pasado mes de noviembre todo apunta al energético. De entre las siete empresas que más han incrementado su capitalización en los últimos dos meses y medio destacan EQT (+47,8%), dedicada a la exploración de hidrocarburos y al transporte por oleoducto, Vistra (+46,9%) y Constellation Energy (+41.8%).