Bolsa, mercados y cotizaciones

Depósitos para 'amarrar' una rentabilidad del 2,50% o más a 12 meses

  • Los más rentables son los de Banco Finantia, Banco Pichincha y Banca March
Imagen: Istock.

El atractivo de los depósitos ha ido cayendo en los últimos meses, a medida que el Banco Central Europeo (BCE) iba recortando los tipos de interés. Sólo tres depósitos a un año superan actualmente la rentabilidad que ofrecen las Letras del Tesoro a ese mismo plazo, del 2,4% en el mercado secundario. Se trata de los vehículos a 12 meses de Banco Finantia, Banco Pichincha y Banca March.

El depósito de Banco Finantia tiene la limitación de que sólo está disponible para patrimonios a partir de 50.000 euros. Remunera con un 2,80% TAE (Tasa Anual Equivalente), una rentabilidad que ha caído en los últimos días desde el 2,90% que venía ofreciendo. Finantia es una entidad portuguesa y este producto está adherido al Fondo de Garantía de Depósitos luso, que garantiza 100.000 euros por depositante en el caso de que la entidad se vea sumida en problemas.

En segundo lugar se sitúa Banco Pichincha, cuyo depósito a 12 meses, que paga un 2,52%, se puede contratar desde 1 euro. En este caso, el FGD al que está adherido esta entidad ecuatoriana es el español. El tercer producto más rentable es el de Banca March. La entidad remunera con un 2,50% aportaciones de, al menos, 10.000 euros. Un arranque de año atípico: el inversor en renta fija sufre más que el de bolsa en 2025.

El resto de depósitos ofrecen ya menos que las Letras. El de Cetelem, la filial de crédito al consumo de BNP Paribas, da un 2,30% y puede contratarse desde 1 euro. Lo sigue el de Pibank (una marca comercial de Banco Pichincha), que paga un 2,27%, también sin importe mínimo exigido. Este interés ha bajado en los últimos días, desde el 2,83% previo.

El portugués Banco Big ha bajado del 2,50% al 2,25% su remuneración para cantidades entre los 1.000 y los 250.000 euros. El interés es el mismo en el caso de MyInvestor, que también remunera con un 2,25%, para importes, eso sí, a partir de 10.000 euros. Esta TAE sube al 2,50% si el cliente contrata con MyInvestor, además del depósito, carteras automatizas por al menos 150 euros. Cuatro depósitos a 3 meses aún permiten arañar rentabilidades del 2,50% o más.

También ha recortado su retribución EBN, desde el 2,65% hasta el 2,20%, para depósitos a 12 meses a partir de 5.000 euros. En el caso del banco ético Triodos Bank, la remuneración es del 2,05%, desde los 3.000 euros (nuevamente, este interés ha caído desde el 2,10% anterior). El interés del depósito a 12 meses de BFF se mantiene sin cambios en el 2,02%. Selfbank paga un 2%, Deutsche Bank lo ha bajado de 2,10% a 1,80% y, finalmente ING se mantiene en el 1,75%.

Desde mediados de 2024, el Banco Central Europeo ha ejecutado cuatro bajadas de tipos, de 25 puntos cada una, en los meses de junio, septiembre, octubre y, más recientemente, en diciembre. El mercado pronostica en este momento 3 recortes en Europa, de 25 puntos básicos cada uno, este año (el primero de ellos, en su reunión del 30 de enero. La CNMC descarta que la baja retribución de los depósitos sea por el impuestazo y la concentración bancaria.

Depositos 12 meses
WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky