
Cellnex anunció este martes su primera recompra de acciones, para la que dedicará un total de 800 millones de euros hasta final de año (a precios de cierre del martes, alcanza una rentabilidad del 3,9%). Con este movimiento, adelanta un año el inicio de la política de remuneración al accionista que tenía previsto de cara a 2026 después del cambio estratégico que se trasladó al mercado en el Capital Markets Day del mes de marzo y tras el cual logró alcanzar el grado de inversión.
El mercado ha reaccionado positivamente a este nuevo anuncio aunque fuera un secreto a voces las intenciones de la compañía, que ya había advertido de que valoraba esta opción junto con las agencias de rating. Así, los títulos de la torrera se anotan más de un 5% en la sesión siguiente, en lo que es la mejor jornada para la teleco desde noviembre de 2023. A media sesión del miércoles, por tanto, lograban recuperar la zona de los 30 euros tras haber tocado mínimos de noviembre de 2023 en los últimos días.
La reacción de los analistas ha sido también clara. Casi 15 firmas de inversión distintas han ratificado entre el martes y el miércoles sus valoraciones y recomendaciones de previas al nuevo anuncio. "Esperábamos una buena acogida del anuncio y veremos ahora si en el corto plazo se lleva a cabo la venta de algunos activos no estratégicos para el grupo que pudieran actuar de catalizadores además de reforzar el balance", explican desde Renta 4. En este sentido, no se descartó desde la propia compañía que una eventual venta de los activos suizos permita incluso incrementar esta recompra o comenzar a pagar dividendo este mismo año.

"La noticia es positiva por el importe de la recompra, que está por encima de nuestras estimaciones, y porque definitivamente se concreta el adelanto de la retribución al accionista", apuntan en Sabadell. "Adicionalmente, supondrá un soporte para la acción a lo largo del tiempo en el que vayan realizando las compras, que tras las últimas caídas está en niveles muy deprimidos, de ahí el timing del anuncio", agregan.
"El apalancamiento se elevará por esta medida pero todavía podrá mantenerse dentro de los parámetros que exigen las agencias de rating para mantener el grado de inversión", apuntan en Bernstein. De cara al cierre de este año, los analistas calculan que el endeudamiento se quedará en 5,7 veces su ebitda. "El castigo en bolsa ha hecho que sea una buena oportunidad de compra para la propia Cellnex", agregan. En la misma línea, desde New Street Research agregan que "aunque esto se esperaba, la cuantía de la recompra sí es mayor de lo previsto". "Nosotros esperábamos unos 250-300 millones", añaden en Citi. "Esto abre la puerta a que incremente los 500 millones de dividendo del año que viene", advierten desde Bloomberg Intelligence.
Con todo, el precio objetivo medio, tras las ratificaciones de los expertos, se mantiene en los 45 euros por acción, lo que le deja un recorrido a sus títulos de casi el 50% desde los niveles actuales. De igual manera, Cellnex sigue siendo una de las mejores recomendaciones de todo el Ibex. El 77% de los analistas sugieren tomar posiciones mientras que solo una casa de análisis, Mirabaud, cree que es momento de salir del valor.
También se ha pronunciado una agencia de calificación como es Fitch, la cual ha reafirmado su rating de BBB, que equivale al último nivel del grado de inversión, con una perspectiva estable. "Esta perspectiva responde a la alta capacidad de desapalancamiento que tiene la compañía, al perfil de crecimiento de beneficio que presenta y a las posibles desinversiones futuras", explican.