Bolsa, mercados y cotizaciones

Las socimis del Ibex 35 borran en bolsa el desplome por el frustrado cambio de su régimen fiscal

Una oficina con trabajadores. Dreamstime
Madrid icon-related

Salvo sorpresa de última hora este jueves, las socimis españolas seguirán disfrutando de su régimen fiscal especial que las permite tributar al 1% el impuesto de sociedades. Y esto se palpa sobre el parqué. Las socimis dentro del Ibex 35, Inmobiliaria Colonial y Merlin Properties, rebotan en bolsa y ya cotizan por encima del nivel previo a que se conociera que el Gobierno y sus socios preparaban una reforma fiscal que afectaba directamente a estas compañías inmobiliarias y comprometía sus dividendos futuros.

Pero, finalmente, la propuesta se quedó en propuesta tras la Comisión de Hacienda de esta semana. Aunque el Gobierno aún está en fase de negociación con el resto de partidos políticos, parece poco probable que vuelva a salir del cajón (se volverá a votar este jueves) una reforma fiscal para los grupos de inversión en activos inmobiliarios que destinen, por lo menos, el 80% de sus beneficios al reparto de dividendos. Desde el suelo visto la semana pasada, Merlin rebota un 9,4% mientras que Colonial avanza un 8% hasta los 5,54 euros por acción. Es decir, borran el último desplome y Merlin vuelve a colocar sus cuentas anuales en positivo, con una subida del 4,2%, mientras Colonial reduce su caída en el ejercicio al 15,3%, frente al casi 21% que cedía tras conocerse el impuesto.

Varias firmas de análisis dejaron en revisión sus valoraciones ante la expectativa de que estas compañías se vieran en la necesidad de destinar una partida inferior a la retribución al accionista o que su capacidad para generar caja se viera mermada. Colonial estimó que su beneficio por acción podría caer entre un 1% y un 2% en caso de tener que pagar un impuesto en igualdad de condiciones que la mayoría de empresas de este país. En el caso de Merlin, su flujo de caja (FFO, fondo generado por operaciones en una inmobiliaria) se vería recortado en un 8,5%, como recuerdan desde Renta 4. No obstante, la realidad es que, a día de hoy, las valoraciones de las socimis del Ibex 35 son superiores a las que había hace dos semanas.

El consenso de mercado que recoge FactSet estima que el precio objetivo de Merlin Properties se sitúa en los 12,97 euros que implican un potencial de casi el 26%. Con esta valoración, la compañía volvería a cotizar, más de cuatro años después, por encima de los niveles previos a la pandemia. Y, lo cierto, es que hasta una decena de expertos ven a Merlin marcando nuevos máximos históricos en bolsa en los próximos años, al superar los actuales establecidos en los 13,41 euros.

Por la parte de Inmobiliaria Colonial, el precio objetivo del consenso asciende hasta los 6,97 euros, que implicaría un recorrido por delante también del 26%. Cotizar en este nivel supondría volver ver a Colonial en niveles de junio del 2022. Este mismo miércoles, JB Capital mostraba un nuevo optimismo con la socimi y eleva su recomendación de mantener a comprar.

En medio de todo este proceso, Merlin presentó sus resultados del tercer trimestre del año que superaron las expectativas del mercado. Se esperaba un beneficio por acción de 0,15 euros que se alcanzó, mientras que superó los 124 millones de euros en ingresos que proyectaba el consenso de mercado, según Bloomberg. No obstante, cualquier buena acogida sobre el parqué quedó diluida en este proceso.

Aun con estas últimas subidas, ambas compañías siguen ofreciendo descuentos atractivos en bolsa con respecto al valor de sus activos (NAV). Concretamente, Colonial se adquiere con un descuento del 43% con respecto a su NAV. La inmobiliaria estableció en los resultados semestrales (el dato se revisa cada seis meses) el valor de sus activos en los 9,66 euros por acción. Esta cifra suponía ver una nueva rebaja frente a los 10 euros fijados a cierre de 2023. El recorte es aún mayor a nivel interanual, cuando en el primer semestre del ejercicio anterior el NAV era de 10,88 euros.

Por su parte, el descuento de Merlin cede al 32%. En su caso, sin embargo, la compañía modificó al alza en la última revisión el valor de sus activos, hasta los 15,11 euros, frente a los 15,08 euros por acción de a cierre de 2023. No obstante, al igual que ocurre con Colonial, el dato es inferior al mismo periodo del año anterior, de 15,36 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky