Bolsa, mercados y cotizaciones

Estos son los fondos más activos de bolsa española que superan el rendimiento del Ibex

Karoline Rosenberg, gestora del Fidelity Iberia, y José Ramón Iturriaga, gestor del Okavango Delta.
Madridicon-related

Okavango Delta, gestionado por José Ramón Iturriaga, y Fidelity Iberia, manejado por Karoline Rosenberg, son los dos fondos más activos de bolsa española que se están disputando la primera posición de la Liga de elEconomista.es, con rendimientos superiores al 20% en el año, un retorno que está por encima del 17,77% que consigue el Ibex. De hecho, de la treintena de vehículos más descorrelacionados del selectivo, son los únicos que mejoran el recorrido del índice.

Ambos productos llevan mano a mano casi desde el principio y en la recta final del año no parecen dispuestos a dejarse arrebatar el título de mejor fondo activo de bolsa española, algo que por el momento es el producto de Abante el que lo está consiguiendo, con un 20,43%.

Su apuesta por el sector financiero e inmobiliario le han favorecido desde que los bancos centrales subieron los tipos, y aunque ahora han comenzado el proceso inverso, el reconocido gestor mantiene su convicción. "Puede que veamos algo de caída en beneficio neto en 2025 [en los bancos], pero a lo mejor la noticia es que en 2026, cuando ya se hayan movido todos los tipos, volvemos a beneficios por encima de 2024 y una rentabilidad estabilizada (mayor del 15%), superior al coste de capital, lo que no explica que los bancos coticen por debajo de su valor en libros", apunta en su última carta mensual.

Sobre las socimis, sus "cotizaciones siguen siendo muy atractivas y probablemente la bajada de los tipos de interés las devuelva al radar del inversor institucional", subraya el gestor en su comentario.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky