
El mercado pide y no siempre el BCE suele cumplir con sus deseos. Los analistas que siguen al banco central han mantenido que iba a haber una pausa para la próxima reunión de octubre y un nuevo recorte para la reunión de diciembre, dejando los tipos de interés al 3,25%. Bank of America ha roto el consenso de expertos y cree que Lagarde anunciará un nuevo recorte de tipos para la cita del 17 de octubre. El banco estadounidense es una de las firmas que, durante los últimos meses, ha sostenido una previsión de recortes de tipos más agresiva de lo que esperaba el consenso de analistas. Sin embargo, lejos de amedrentarse, la entidad acaba de acelerar todavía más su previsión de bajadas en el precio del dinero por parte del Banco Central Europeo en los próximos trimestres.
"Clarice, ¿puedes oír a las palomas?" Con este sugerente título, sacado de los intensos diálogos entre Hannibal Lecter y Clarice Sterling de la película El Silencio de los Corderos, el economista jefe para Europa ha adelantado que el banco ha cambiado las previsiones para el BCE, de tal forma que quedan alineadas para lo que queda de año con el mercado. En este caso ha sido Lagarde la que parece estar atendiendo a las señales que piden una bajada de tipos más agresiva en la zona euro, y su última comparecencia ante el Parlamento Europeo ha convencido a los expertos del banco.
"Un acelerón en el proceso de recortes de tipos del BCE en 2025 ha sido desde hace tiempo nuestro escenario base, que rompía con el consenso de analistas", expone el banco. "Argumentamos que, ya sea la inflación, o la incapacidad de la economía real de mejorar, podrían llevar al banco central a un acelerón en el proceso antes de lo previsto, y los datos recientes sugieren una mezcla de ambos factores", señalan. "Hasta hace poco, pensábamos que el BCE preferiría esperar a tener más datos para bajar tipos, y evitaría hacerlo en octubre, pero el último discurso de la presidenta en el Parlamento Europeo sugiere que la posibilidad de ver un recorte en octubre está más cerca de cumplirse", destaca el banco.
Con este argumento, Bank of America reconoce estar muy atento al discurso oficial de Lagarde. La retórica de la presidenta del BCE siempre ha sido clave para anticipar posibles cambios en su política monetaria, tanto, que un solo discurso ha sido suficiente para convencer a los analistas del banco de que el organismo va a bajar los tipos este mes, y que acelerará el ritmo de recortes frente a las expectativas que mantenían. "Lagarde ha sido clara, creemos" destacan los expertos, y señalan las palabras de la presidenta que les ha hecho cambiar de opinión, el mismo mensaje que lanzó antes de la reunión de septiembre, en la que el Consejo de Gobierno decidió bajar los tipos.
"Mirando hacia el futuro, la inflación podría repuntar temporalmente en el último trimestre de este año por el efecto estacional del petróleo, pero los últimos desarrollos fortalecen nuestra convicción de que la inflación va a llegar a nuestro objetivo. Tendremos esto en cuenta en nuestra reunión de política monetaria de octubre", ha señalado la presidenta, exactamente el mismo mensaje que lanzó antes del encuentro de septiembre. "Es la misma justificación que usó Lagarde para bajar tipos la última vez, y por ello es casi una señal de bajada de tipos en octubre, siempre y cuando no haya grandes sorpresas en los datos antes de la fecha", señala.
Además, los analistas del banco dudan "que la presidenta hubiese lanzado una señal tan clara, si no tuviera cierto grado de convicción de que la media de miembros del Consejo de Gobierno está preparada para votar por un recorte de tipos en octubre", indican.
La nueva hoja de ruta
"Ahora esperamos recortes consecutivos a partir de octubre, para que la tasa de depósito alcance el 2% en junio de 2025 y termine el año en el 1,5%. Los recortes acelerados han sido durante mucho tiempo parte de nuestro escenario base, pero fuera de consenso, al igual que los recortes por debajo del 2%, aunque ahora todos deberían llegar seis meses antes de lo que pensábamos inicialmente", comenta Rubén Segura-Cayuela, en una nota a clientes.
Ahora, el banco espera que el BCE recorte los tipos "reunión tras reunión", a un ritmo de 25 puntos básicos. Hasta la fecha, los expertos esperaban que el organismo hiciese un parón en octubre, antes de volver a recortar el precio del dinero en el encuentro de diciembre. Con el nuevo escenario, "el BCE llevaría la facilidad de depósito [el tipo de interés de referencia en la zona euro] hasta el 2% en junio de 2025, lo cual supone 150 puntos básicos de bajadas, o lo que es lo mismo, seis recortes consecutivos de 25 puntos básicos.
A partir de esa fecha, y hasta el final de año, quedarían otros dos recortes del mismo calibre, y el BCE terminaría 2025 dejando la facilidad de depósito en el 1,5%, seis meses antes de lo que esperaba el banco americano hasta ahora. "Seguimos pensando que, tanto la actividad económica, como la inflación, va a seguir sorprendiendo a la baja. Incluso nuestras previsiones, que apuntan a tipos más bajos de los que espera el consenso, tienen varios riesgos que podrían hacer que sean peores", reconocen, y avisan de que "la situación de la inflación parece consistente con una caída por debajo del objetivo del BCE de forma persistente próximamente". Habrá que esperara ver si, como esperan, Lagarde está ahora "escuchando a las palomas".
Las previsiones del modelo de Overnight Indixed Swap (OIS), basado en permutas financieras, contemplan que los tipos en la zona euro aterrizarán para noviembre de 2025 sobre el 2%. Todavía no existe el dato de la reunión de diciembre del próximo año.
Segura-Cayuela asegura que sus nuevas previsiones se deben al discurso de la presidenta del BCE, Lagarde, en el Parlamento Europeo el lunes pasado, utilizando el mismo argumento que para el recorte de septiembre como consideración en la reunión de octubre. "Dudamos que lo hiciera accidentalmente, y dudamos que lo hiciera sin un sentido de consenso en el Consejo de Gobierno del BCE. Y también dudamos de que, una vez iniciada esta aceleración, pueda volver a ralentizarse muy pronto", argumenta.
Gran parte de los expertos siguen manteniendo una perspectiva de un recorte por trimestre para el BCE, lo que deja la reunión de este mes de octubre en una pausa. Según el consenso de mercado de Bloomberg solo el 37% de los economistas que siguen al BCE contemplan un recorte para octubre. Sin embargo, el mercado sigue metiendo presión y otorga un 90% de probabilidades para esa bajada.