Bolsa, mercados y cotizaciones

Micron sube un 14% en bolsa tras sus resultados y empuja la cotización de Wall Street

  • El Nasdaq 100, apoyado por la industria, toca los 20.000 puntos que perdió en julio...
  • ... y se acerca a una subida anual del 20% que ya consigue el S&P 500 

Los resultados de Micron superaron las expectativas del mercado con creces y ha sido tomados por el mercado como señal de que la Inteligencia Artificial tiene todavía recorrido por delante y que esto prevalece sobre los riesgos. Esto se ha visto reflejado en la cotización de la empresa de semiconductores en el parqué. La jornada del jueves, posterior a la publicación de las cuentas correspondientes al cuarto trimestre de su año fiscal, la empresa tecnológica conseguía anotarse una subida del 14% al cierre europeo. Además, se coronaba como la firma más alcista del día del Nasdaq 100 y del S&P 500, en una jornada en la que ambos índices arrancaron con ganancias que se fueron diluyendo con las horas hasta el cierre de esta edición.

Las acciones de Micron ya ascienden un 27% en el año (aunque sigue lejos de sus máximos anuales, ver gráfico). Las buenas noticias animaron rápidamente al resto del sector de chips. Qualcomm llegó a avanzar un 7,5%, y AMD sumaba un 6,7% a media sesión. En Europa, ASML cerró con alzas del 3,4% e Infineon, del 4%.

Este año era el esperado por los analistas para que Micron volviera a recoger beneficios. La empresa ha pasado de perder 1.430 millones de dólares en el mismo periodo del año anterior a obtener 887 millones de dólares en beneficios. Y es que los ingresos de la compañía han aumentado un 93% con respecto al mismo trimestre del año anterior, hasta los 7.500 millones de dólares. Además, la empresa ofreció un guidance por encima de lo esperado, algo valorado por los inversores, ya que anticipó ingresos de 8.700 millones de dólares para el próximo trimestre, con lo que superó la previsión de 8.300 millones.

"Esperamos lograr un récord de ingresos sustancial con una rentabilidad significativamente mejorada en el año fiscal 2025, comenzando con nuestra guía de ingresos trimestrales récord en el primer trimestre fiscal", señaló Sanjay Mehrotra, presidente y consejero delegado de la compañía."

Las cifras de Micron fueron buenas y sobre todo las guías para el próximo trimestre presentaron un rango de Ingresos y BPAs claramente por encima de lo esperado por el consenso y por tanto el mercado lo recogió con subidas significativas", valoran desde Bankinter. "Seguimos considerando a Micron un valor a tener en cartera ya que se debería ver apoyado a futuro por los fuertes crecimientos de BPAs esperados y los bajos múltiplos de cotización frente al sector", añaden. Cabe destacar que Micron es una de las empresas de Tressis Cartera Eco 30, el fondo de inversor asesorado por elEconomista.es.

A por los 20.000

Los principales índices de Wall Street aprovecharon el empujón de los resultados de Micron en el parqué y rebotaron al unísono tras el cierre en negativo de la jornada previa. De esta manera, vuelven a la línea de alzas que empezó con el recorte de tipos llevado a cabo por la Reserva Federal de EEUU.

A media sesión, las subidas estaban lideradas por el índice industrial, el Dow Jones, seguido por el S&P. Ambos indicadores siguen cotizando en máximos históricos, aunque destaca que el S&P mantiene una subida del 20% anual. Pero, en esta jornada el Nasdaq 100 destacaba por haber conseguido superar la barrera de los 20.000 puntos nuevamente, algo que no sucedía desde finales de julio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky