
Las temperaturas comienzan a bajar, cada vez anochece más pronto y como diría un Stark, se acerca el invierno. Este próximo fin de semana se pone el broche final al verano, pero, aún con la temporada estival acabada, es ahora cuando IAG está volando con más fuerza en bolsa. Y ya son hasta nueve analistas los que ven a los títulos de la aerolínea en los 3 euros o por encima.
El último en unirse a este grupo ha sido el equipo de análisis de Banco Sabadell, que lo hacía este mismo lunes. "Desde los resultados del segundo trimestre, el valor ha disfrutado un outperformance significativo (+20% vs Ibex y +22% vs Lufthansa y Air France) apoyado en la evolución operativa del trimestre (precios elevándose, a pesar del incremento de la capacidad), la vuelta al dividendo y la renuncia a adquirir Air Europa. A pesar de esto, si miramos el comportamiento a medio plazo todavía dista de ser positivo y sigue siendo una de las aerolíneas que mayor descuento ofrece en términos de EV prepandemia (-20% vs 2019 y vs 0/+20% de media en comparables) aunque es la compañía que mejor evolución operativa está mostrando, buena situación financiera y mejor posicionamiento", explican desde la entidad financiera.
Tras la renuncia a Air Europa, desde Banco Sabadell miran al resto de potenciales adquisiciones como uno de los catalizadores que puede tener la compañía: "Con el horizonte despejado, analizamos la posible participación de IAG en el proceso de privatización de TAP Portugal. Si todo avanza como rumoreado, este mes el gobierno portugués debería reanudar el proceso (ya lo intento hace un año) tras rescatarla con motivo de la pandemia. Ahora IAG estaría mejor posicionada para hacer frente a este proceso, ya que no se encuentra inmersa en ninguna operación de integración/reestructuración y porque, adicionalmente, creemos que podría obtener la aprobación por parte de la Comisión Europea con menores salvedades que el resto por menores solapamientos de la red".
Con todo, y dado el buen comportamiento que están mostrando las acciones de la aerolínea estos últimos meses, los analistas del banco catalán elevan su precio objetivo hasta los 3 euros por acción y reiteran su recomendación de comprar IAG en bolsa. Con esta valoración son ya hasta nueve los equipos de análisis que ven a los títulos de la aerolínea en este precio o uno superior, siendo los Panmure Liberum la valoración más elevada, estimando el precio de la compañía en los 5,27 euros por título que, de alcanzarse, significarían la vuelta definitiva a los niveles previos a la pandemia. IAG lleva sin cotizar en los 3 euros por acción desde marzo del 2020, en plena caída por el estallido del Covid.
Por el momento, estos 3 euros implican un potencial alcista para la empresa del 26% para los siguientes meses que se sumaría al más del 33% de subida que acumula en el parqué desde que se inició el año. De cerrarse ahora mismo el ejercicio, este sería su año más alcista en bolsa desde 2017. Solo en las sesiones que acumula septiembre (únicamente ha cerrado en negativo la primera jornada de este mes y encadena nueve sesiones consecutivas en positivo), la firma hispano-británica avanza algo más de un 9% y coloca a su cotización en niveles de junio del 2021.
Además de los buenos resultados que está registrando la compañía a lo largo del año, la reciente caída de los precios del petróleo ha sido otro de los aceleradores de las alzas. Por primera vez desde 2021, el barril de Brent llegó a verse la semana pasada por debajo de los 70 dólares el barril y deja pérdidas en su cotización sobre el 7% en 2024. Aunque ahora la materia prima regresa a los 71 dólares por barril, nada hace pensar al mercado que los precios volverán a repuntar mucho más y, de hecho, hay expertos como los analistas de Citi que ven al crudo europeo incluso por debajo de los 60 dólares por barril el próximo año.