Bolsa, mercados y cotizaciones

Las entidades siguen ajustando la rentabilidad de los depósitos al nuevo entorno de tipos

  • Los bancos llevan desde julio aplicando los primeros recortes
  • Cetelem ha sido la última en rebajar su depósito a 12 meses
Foto: iStock
Madridicon-related

Poco a poco los depósitos comienzan a reflejar el nuevo entorno en que se moverán los tipos de interés en la última parte del año, tras la primera bajada de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo, que puede tener su continuidad tras el verano, y el recorte que la Fed llevará con toda seguridad en septiembre al precio del dinero.

Deutsche Bank fue una de las primeras entidades en reducir del 2,90% al 2,55% la TAE de su imposición a 12 meses, después le siguió Self Bank, al reducir 10 puntos básicos su depósito en este plazo hasta el 2,90%. Y otras firmas se están uniendo a este ajuste de la rentabilidad, como es el caso de Cetelem, que pasa de remunerar del 3,20% al 3,18%.

Banco Pichincha y Triodos Bank también pagan menos del 3% en sus depósitos a 12 meses, y quienes ofrecen todavía algo más (ver gráfico) es probable que comiencen a ajustar su oferta al nuevo entorno de tipos que se avecina en los próximos meses.

El ahorrador conservador que ha disfrutado hasta ahora de más de un 3% de rentabilidad tanto en depósitos como en letras del Tesoro se encuentra en la tesitura de que, si quiere mantener este nivel de revalorización, deberá cambiar su perfil e invertir en fondos de renta fija, en los que puede encontrar un rendimiento adecuado, pero no garantizado y a cambio de tolerar la volatilidad del mercado de deuda.

Las letras a 12 meses ofrecen actualmente una rentabilidad del 2,95%, mientras que los fondos monetarios o los de rentabilidad objetivo también empezarán a notar esta relajación de los tipos de interés.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky