Bolsa, mercados y cotizaciones

'La Cartera' todavía ofrece casi 10 puntos más de potencial que el Ibex

Acerinox es la que ofrece un mayor recorrido al alza. Foto: Reuters
Madridicon-related

Las últimas sesiones de creciente volatilidad en los mercados no han tenido su traslado a La Cartera Estratégica de elEconomista.es, la herramienta de gestión activa que propone este medio cada semana. Y es que pese a los movimientos más agudos que ha protagonizado la bolsa durante estos días, la rentabilidad de la cartera apenas se ha resentido y sigue en el entorno del 40% desde que se inció a comienzos de 2021.

La buena selección de valores ha sido clave para sortear los baches por los que está pasando ahora el mercado europeo y español en un momento en el que la liquidez se mantiene en el 20% y la exposición, por tanto, en el 80%.

Prueba de que esta selección es buena también es el potencial que ofrece a un inversor que busque imitar esta cartera ya que la actual composición, de media, tiene un potencial alcista cercano al 30%, casi 10 puntos por encima de lo que los analistas le calculan al propio Ibex 35, que ronda el 20% de cara a los próximos 12 meses.

La que cuenta con un mayor recorrido es, sin duda, Acerinox. La acerera puede remontar casi un 50% si alcanza el precio objetivo medio que le da el consenso de analistas que recoge Bloomberg, que sitúa sus títulos en la zona de los 13,7 euros. "Está lastrada por la debilidad del mercado de inoxidable y la falta de visibilidad que ha dado en sus últimos resultados a pesar de que los inventarios de los almacenistas están por debajo de niveles normales", explican desde Renta 4. "Sí valoramos positivamente la reducción de deuda a pesar de las inversiones y los dividendos ya que pone de manifiesto su capacidad de generación de caja en un entorno complicado como el actual", agregan.

Con potenciales entre el 30 y el 40% hay hasta cinco valores, la mitad de la cartera. Destacan por encima Santander y Repsol, con en torno al 37% de recorrido al alza. Estas dos compañías empezaron bien el año pero, al igual que sus sectores, se han desinflado parcialmente en las últimas semanas por la caída del petróleo en un caso, y el inicio de la normalización de los tipos por parte del BCE, en otro. Ambas compañías están causando pérdidas actualmente en la herramienta por lo que este potencial es clave para borrarlas en los próximos meses, además, por supuesto, del reparto de dividendos que ambas compañías garantizan a sus accionistas.

También por encima del 30% están Sacyr, Cellnex y Catalana Occidente. Esta última compañía es una de las dos que ahora mismo se encuentran en el radar ya que su posición fue deshecha recogiendo beneficios y esperando a una mayor caída que, de momento, no se ha dado, aunque en la que se sigue confiando. En el caso de Sacyr, la corrección que ha sufrido en las últimas semanas ha abierto este recorrido, recibiendo todavía una de las mejores recomendaciones de toda la bolsa española, al igual que Cellnex, que no termina de recuperar después de meses penalizada por los tipos altos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky