
La llegada de agosto ha venido marcada por la gran volatilidad de los mercados a nivel mundial y el Ibex 35 no es una excepción. El índice español registra una caída similar a la de otros índices europeos, en torno al 4%, durante las primeras jornadas del mes en las que tan solo ocho firmas nacionales han conseguido salvarse de la sangría en las bolsas.
Algunas de las firmas que están mostrando más fortaleza en los últimos días habían sido de las más castigadas en los últimos meses por su elevado endeudamiento. Cellnex lidera las alzas, con una subida del 5,8%; seguida de Fluidra, que repunta un 4,8%, Acciona Energía, con un 3,1% y Solaria y Endesa, que suben un 1,5% y un 1,1% en cada caso. Naturgy, Colonial y Redeia también se salvan del 'rojo'.
Cellnex no atraviesa un año sencillo, ya que prácticamente en ningún momento se ha movido por encima de los niveles a los que inició 2024. No obstante, sus pérdidas en bolsa se han reducido significativamente en las últimas semanas. La acción llegó a perder un 17% y desde entonces rebota un 15%. Ya en julio consiguió un avance del 6% que se está prologando en los primeros días de agosto, de forma que su caída en el año se reduce ahora a menos de un 5%. Las firmas de inversión dieron su visto bueno a los resultados, y sobre todo esperan un respiro para su deuda tras la venta de activos y la esperada bajada de los tipos. Los analistas la valoran en 44,89 euros, lo que implica un potencial alcista del 33%. El más optimista, Robert Crimes, de Insight Investment, mejoró este miércoles su precio objetivo de nuevo, de 76 a 77 euros, estimando un recorrido al alza cercano al 130%.
El caso de Fluidra es distinto. Sus títulos son unos de los siete más alcistas del Ibex este año, afianzados por la subida de casi el 5% que consigue en agosto. Tras más de un año sin salir de compras, Fluidra anunció esta semana la adquisición de la compañía portuguesa NCWG, una distribuidora que le permitirá extender su huella en la Península Ibérica.
Acciona Energía ocupa el tercer lugar, después de que la empresa tocase el pasado 23 de julio sus mínimos históricos. En lo que va de 2024, la firma de renovables aún acumula una merma del 28,6% en su cotización. No obstante, desde que a finales de julio se hiciera pública la intención de la firma de vender parte de su cartera renovable, de alrededor 6.000 MW, la acción se ha ido recuperando. "Los resultados del primer semestre de 2024 han sido débiles y algo por debajo del consenso. Sin embargo, el comienzo de la venta de activos y la recuperación del precio de la electricidad permitirán una mejor segunda mitad del año", señalan desde Bankinter. El consenso de expertos que recaba Bloomberg marca 24,94 euros como el precio objetivo de la compañía, lo que le deja un potencial del 25% por recorrer. La recomendación del consenso de mercado sigue siendo comprar.
Solaria y Endesa también están saliendo mejor paradas en estas primeras jornadas del mes, aunque con subidas de manera más tímida que las firmas anteriores, puesto que ambas ascienden un 1,5% y 1,1%. La primera, que continúa siendo una de las dos firmas más bajistas del Ibex este año con un descenso del 40%, trata de encontrar algo de oxígeno con la expectativa de bajada de tipos. Su precio objetivo se sitúa ahora en los 14,74 euros, lo que implica un recorrido superior al 33%. Colonial y Naturgy, por su parte, se anotan una subida del 0,7%, y casi plana cierra la tabla Redeia.
En el resto de valores aún se imponen las caídas, siendo Rovi el farolillo rojo del índice de la bolsa española española este mes. La farmacéutica desciende un 13,5% en lo que va de agosto. La segunda más bajista es la última adquisición del Ibex 35, la firma de belleza premium Puig, que retrocede un 10% en bolsa en las última sesiones.