Bolsa, mercados y cotizaciones

El rebote de los chips y el aroma de la bajada de tipos lleva a Wall Street a una jornada de júbilo

  • El Nasdaq 100 avanza más de un 3% con una Nvidia sobre el 11%
Foto: Dreamstime

Wall Street ha desatado el estado de euforia tras varias jornadas de caídas constantes. La matización del bloqueo de chips que había ordenado EEUU y la señal de la Reserva Federal de que las bajadas de tipos están en la mesa de cara a septiembre y el resto del año han provocado una oleada de fuertes subidas en todos los grandes índices, con la tecnología a la cabeza.

Así las cosas, el Nasdaq 100 ha subido un 3,01% hasta las 19.362 unidades, impulsado por Nvidia (+12,81%), liderando las ganancias del sector de los chips: Broadcom (+11,96%), ASML (8,97%), ARM (8,45%) y Qualcomm (+8,39%). Sin embargo, ha firmado una caída mensual del 4,08%. El selectivo tecnológico no ha sido capaz de borrar los efectos del seísmo provocado por los malos resultados de Alphabet, Tesla y Microsoft (-1,08%). Meta, que ha presentado sus cuentas esta noche a cierre de mercado, subía un 5% en el after hours.

La mezcla de buenas noticias ha sido un bálsamo para el indicador, que llevaba un mes de fuertes caídas. Nvidia ha llegado a borrar todas las caídas sufridas en la última semana, mientras que Microsoft, que ayer caía un 6% tras presentar resultados, ha logrado amortiguar su retroceso a un leve 1,08%.

Por su parte, el S&P 500 ha subido un 1,58% hasta los 5.522 enteros, acumulando una caída mensual del 0,27%. Paralelamente, el Dow Jones se ha desinflado al cierre, subiendo un 0,24%, después de avanzar más de un 1% tras las palabras de Powell sobre un posible recorte de tipos en septiembre. El indicador industrial, ha cerrado en 40.842 puntos impulsado por Boeing (+2,01) tras haber reemplazado a su consejero delegado, obteniendo un avance mensual del 3,90%.

Todo ello en una jornada en la que el rendimiento del T-Note ha caído ocho puntos básicos hasta el 4,05%, su nivel más bajo desde febrero, empujado a la baja por las expectativas de tres bajadas de tipos este año, a partir de septiembre. Solo en esta semana, el rendimiento ha bajado en 23 puntos básicos, lo cual equivale a un recorte adicional de tipos de interés. Además, el precio del barril de Texas ha subido un 4,92% hasta los 78,40 dólares, ante las nuevas tensiones en Oriente Medio, después del asesinato del líder de Hamas en Irán. Por su parte, el oro ha subido un 1,72% hasta los 2.494, marcando máximos históricos. El valor refugio por antonomasia ha avanzado al calor de las crecientes tensiones geopolíticas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky