Bolsa, mercados y cotizaciones

Los nueve valores españoles que el 100% de los analistas recomienda comprar en bolsa

  • Son Lar España, Tubacex, Global Dominion, Oryzon, eDreams, Catalana Occidente, Ecoener, Sacyr y Logista
  • Presentan fuertes potenciales alcistas para los próximos meses 
  • Algunos de ellos destacan también por la rentabilidad de sus dividendos 
Archivo
Madrid icon-related

En la bolsa como en la vida lo más común es encontrar diversidad de opiniones. Sin embargo, dentro del mercado español, existen hasta nueve compañías en las que no existe ningún tipo de discusión para los expertos y la opinión de estos es unánime: hay que comprar sus acciones. El 100% de los analistas que hacen cobertura (con un mínimo de seguimiento de cinco expertos) recomienda tomar posiciones en Lar España, Tubacex, Global Dominion, Oryzon, eDreams, Catalana Occidente, Ecoener, Sacyr y Logista. Son reconocibles Sacyr y Logista y las buenas recomendaciones que ostentan, el resto de firmas, menos conocidas, son una evidencia de que también existen atractivas oportunidades de inversión más allá del Ibex 35.

Ya subrayaban desde Renta 4 a mediados de junio el atractivo de inversión que presenta el sector de las socimis, en el que se encuadra Lar España. "Teniendo en cuenta su positiva evolución operativa, la solidez de su balance y la calidad de sus equipos gestores, unido a los descuentos en cotización, rentabilidad subyacente (generación de caja y dividendos) y la expectativa de bajadas de tipos, consideramos que las socimis bajo cobertura [entre las que se encuentra Lar] suponen una atractiva opción de inversión", explicaban en un informe.

Actualmente Lar España no solo consigue un pleno por parte de los expertos sino que además puede vanagloriarse de ostentar la mejor recomendación de compra de toda la bolsa española. La bajada de tipos que realizó el Banco Central Europeo (BCE) en la última reunión de junio abrió la puerta a un entorno monetario más acomodaticio y los inversores han aprovechado este contexto para subirse a Lar España. En el parqué español, la compañía avanza un 14% anual y los analistas esperan que continúe beneficiándose del escenario actual: estiman para sus acciones un potencial alcista del 22% de cara a los próximos meses. Sus títulos se adquieren, además, con un descuento del 35% sobre el valor neto de sus activos, fijado en 10,74 euros por acción a cierre de 2023 (en los próximos resultados semestrales, las socimis revisarán sus NAV).

La recomendación de compra de Lar no solo se sustenta por la potencial revalorización que pueda experimentar su acción, sino también en otros fundamentales, como su atractiva rentabilidad por dividendo. "A través de una exposición única al segmento retail, la dominancia de sus activos guía a una solidez operativa que le permite mantener la rentabilidad por dividendo más atractiva de entre las socimis", explican desde Renta 4. Con cargo a 2024, la retribución de la compañía ofrece un rendimiento de casi el 10%. A nivel operativo, los expertos esperan que los beneficios de Lar de este ejercicio crezcan un 45% con respecto a los de 2023.

Tampoco tienen los analistas dudas de lo que hay que hacer con las acciones de Tubacex: comprarlas. Actualmente, las acciones de la compañía retroceden un 10% en el año, pero su potencial alcista para los próximos meses llega a rozar el 60%. Recientemente, Mubadala, el fondo soberano de Abu Dhabi, entraba en el capital de la compañía.

A la escalabilidad de la acción hay que sumar, además, la rentabilidad del dividendo que, sobre precios actuales y con cargo a los beneficios que consiga en este 2024, renta un 4%. "La compañía espera una mejora progresiva en los resultados trimestrales, con un 2T24 superior al 1T24 y que, gracias a la cartera de pedidos, permitan un elevado crecimiento en 2025. Nuestras estimaciones apuntan a un EBITDA en 2024 de 136 millones de euros (145 millones euros el consenso) y en 2025 de 167 millones (169 millones el consenso)", explican desde Renta 4.

En esta lista se constata la preferencia de los expertos por las compañías de media y pequeña capitalización. Con capitalizaciones inferiores a los 500 millones de euros y 200 millones respectivamente, también el 100% de los analistas que hacen cobertura recomiendan comprar las acciones de Global Dominion y Oryzon. El recorrido alcista que presentan estas compañías en bolsa es incluso abrumador. De cara a los próximos meses, el consenso de analistas que recoge FactSet espera que Global Dominion duplique su valor de mercado, lo que le permitiría acercarse a los 1.000 millones de euros de capitalización. Aún mayor es el potencial de Oryzon: de casi el 260%, según las estimaciones, con la posibilidad de establecer un nuevo techo histórico en bolsa durante los próximos meses. Con estos recorridos ambas compañías conseguirían borrar las pérdidas que acumulan actualmente, del 5% en el caso de Dominio y del 3% en el de Oryzon.

Con el verano, los analistas también tienen claro que, en bolsa, hay que irse de viaje con eDreams. La agencia de viajes online retrocede cerca de un 11% este año en bolsa, pero su potencial alcista supera el 40%. Gracias a este recorrido, por primera vez en más de dos años el valor de mercado de eDreams podría volver a superar los 1.000 millones de euros.

No solo los analistas que recoge FactSet han sabido ver la historia de crecimiento que presenta Catalana Occidente en bolsa, sino también el casi medio centenar de expertos que elabora Eco10 (el índice de ideas de calidad de elEconomista.es con la colaboración de 47 firmas), pues fue una de las últimas incorporaciones al selectivo naranja, siendo la primera vez que la compañía forma parte de él. "La compañía presenta una excelente gestión tanto desde un punto de vista comercial -con un gran énfasis en las relaciones personales de una muy buena red de agentes-, como desde un punto de vista de control de riesgos y disciplina de precios. Es así que el beneficio por acción ha crecido a una TAE del 10% desde el año 2004 hasta la fecha, lo que es algo totalmente excepcional para su sector. Del mismo modo, el ROE promedio desde el 2004 hasta ahora es del 15,2%, lo que supone otra cifra más absolutamente sobresaliente para una aseguradora", explicaba Julián Pascual, presidente y gestor de renta variable de Buy & Hold, una de las firmas que la escogió para su cartera.

En bolsa, la cotización de Catalana avanza casi un 24% en el ejercicio y se mueve cercana a los máximos históricos que datan de 2018 en los 39,20 euros por acción. Los expertos creen, de hecho, que durante los próximos meses la aseguradora sea capaz de superar este techo histórico y marcar uno nuevo, pues fijan un potencial alcista del 31% para los siguientes meses.

Ecoener, Sacyr y Logista cierran esta lista de compañías con unanimidad en su recomendación. La compañía de energías renovables acapara el mayor recorrido de estas tres, del 44%, frente al 23% que ven los analistas para Sacyr y el 18% para Logista.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky