Bolsa, mercados y cotizaciones

Sólidas ganancias para Wall Street: el Dow Jones firma su tercer mes consecutivo al alza

La bolsa de Nueva York ha despedido el mes de mayo por todo lo alto. El índice Dow Jones no sólo ha conseguido subir un 2,7% en la semana, sino que además se ha anotado una ganancia del 4% en todo el mes de mayo. De esta forma, ya suma tres meses consecutivos de alzas, lo que le ha permitido recuperar los 8.500 puntos. Por su parte, el Nasdaq ha subido un 3,2% mensual y un 4,9% semanal y el S&P 500 ha hecho lo propio disparándose un 5,3% en mayo y un 3,6% en toda la semana.

Según los datos disponibles al cierre, cuando se registró un repentino repunte de los índices, el Dow Jones (DJI.NY) de Industriales subió hoy 1,15%, hasta 8.500 puntos; mientras que el S&P 500 (SP500.CH) avanzó 1,36%, hasta 919 enteros, y el índice tecnológico Nasdaq (NDX100.NQ) ascendió 1,29%, y llegó a 1.774 unidades.

Los analistas de Ecotrader han comentado "tercer mes de gran recuperación que deja tres soldados blancos mensuales, patrón tipo de giro en tendencia que advierte de una importante sobrecompra y, al tiempo, que ésta será solamente una fase de ajuste previa a nuevos altos crecientes que reforzarán la idea de suelo en tendencia".

La mayor parte de esa ganancia se registró en el tramo final de la sesión, ya que durante prácticamente toda la jornada registró cambios muy ligeros y osciló constantemente entre el territorio positivo y el negativo.

Lo mismo ocurrió tanto con el selectivo S&P 500, que finalmente avanzó 1,36%, al sumar 12,31 enteros y quedar en 919,14, como con el indicador del mercado electrónico Nasdaq, que subió 1,29%, después de escalar 22,54 unidades y quedar en 1.774,33 puntos.

Datos esperanzadores

En su segunda sesión consecutiva de avances, el parqué neoyorquino se dejó influir un día más por las aparentes mejoras que se ven, o se quieren ver, en el panorama económico internacional y especialmente en el estadounidense.

La noticia más esperanzadora del día se dio al conocerse que en el primer trimestre del año la economía de EEUU se contrajo a una tasa anualizada de 5,7%, cuatro décimas porcentuales menos de lo que se calculó inicialmente y seis menos que en los tres últimos meses de 2008.

Este dato, sin embargo, es el segundo peor de los últimos 27 años, completa el peor semestre económico en 60 años y esconde que las empresas del país cortaron drásticamente sus inversiones y redujeron personal e inventario para frenar la producción ante una menor demanda.

Además, ésta es la primera vez desde 1975 que la economía estadounidense se reduce por tres trimestres consecutivos.

Todo ello, contribuyó a frenar las ansias compradoras de los inversores, especialmente de los cortoplacistas, que prefieren centrarse en los indicios que apuntan a que lo peor de la recesión ya ha pasado.

Tres meses de ganancias

Así el Dow Jones de Industriales cerró el mes de mayo con una subida acumulada de 4,06%, que se suma a la de 7,34% de abril y a la de 7,7% de marzo, y encadena así tres meses consecutivos de ascensos, aunque aún está 3,15% por debajo del nivel que tenía al comienzo del año.

El S&P 500 subió en el quinto mes del año 5,3% y el Nasdaq 3,3%, con lo que ambos están por encima del nivel que tenían a fines de 2008.

Un día más, el valor que más sufrió fue General Motors (GM.NY) (GM), que vio caer sus ya enormemente depreciadas acciones un 33,04%, para cerrar a 75 centavos por acción, en vísperas de que se cumpla el plazo para que el fabricante automovilístico decida si se declara en quiebra.

En lo que va de año, las acciones de esta empresa, que forman parte del Dow Jones, han descendido 76,5% y en los últimos 12 meses 95%.

Salvo GM, Procter & Gamble (-1,24%), Hewlett-Packard (HPQ.NY) (-1%) y Verizon (-0,03%), todos los demás valores del Dow Jones registraron avances, que fueron superiores a 2% en los casos de Coca-Cola (4,8%), Pfizer (PFE.NY) (3,4%), Merck (3%), Honeywell (2,9%), Caterpillar (2,5%), Du Pont (2,4%), American Express (AXP.NY)(2,2%), General Electric (2,2%), Microsoft (MSFT.NQ) (2,15%) y Home Depot (2%).

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky