Bolsa, mercados y cotizaciones

Los Juegos Olímpicos de París darán impulso al beneficio de las cotizadas del deporte

Deportistas de élite en las últimas olimpiadas. Dreamstime

Los Juegos Olímpicos de París arrancan el próximo 26 de julio y la mayoría de marcas deportivas cotizadas ya están preparadas para el pistoletazo de salida del gran evento del año. Tras unos ejercicios de resultados dispares por la recuperación tras la pandemia, los problemas de cadenas de suministro y el cambio de tendencias del consumidor, el sector compite por normalizar sus resultados con un incremento de sus beneficios esperados para este año del 15% de media y con un potencial del 20% sobre el parqué.

Las empresas del sector han experimentado resultados diversos desde 2022. Algunas, como Under Armour, tuvieron un débil rendimiento durante los últimos años y su suerte no cambiará este ejercicio. Otras como Nike y Adidas, las más grandes del sector por capitalización bursátil, se están recuperado sin alcanzar en alguno de los casos aún los niveles previos a la pandemia por la falta del consumidor de países emergentes y por el incremento de los precios de los fletes. Esto último, junto a las grandes campañas publicitarias para incentivar al consumo son los principales motivos que socavan los márgenes de beneficio entre los productores de calzado y material deportivo, según apuntan desde Citi.

Ahora, el escaparate son las pistas y estadios de París. A pesar de las recientes caídas en bolsa de las grandes marcas del sector, el consenso de expertos considera que el 2024, con los Juegos Olímpicos por medio, implicará un crecimiento de los beneficios brutos del sector del 15% de media. De hecho, entre las diez cotizadas del retail cuya línea principal de negocio es la ropa o calzado deportivo solo una verá una merma en sus ganancias este año, según FactSet.

Under Armour es esa compañía. La estadounidense que pone énfasis en el baloncesto y el futbol americano verá un retroceso de su ebitda del 38% respecto al año pasado y cerrará el 2024 con un ebitda de 261 millones de euros (284 millones de dólares), según los expertos.

No ocurre así entre las más grandes del sector. Con el objetivo puesto ahora en recuperar los volúmenes de ventas y beneficios antes que en mejorar la rentabilidad del negocio, Adidas y Nike miran al segundo semestre y a las olimpiadas. La esperanza de Adidas y Nike reside en el retorno del cliente chino, al que esperan recuperar a través de campañas publicitarias desde ahora hasta diciembre. "Las ganancias de Adidas pueden superar a las de sus pares en el primer semestre, pero esta ventaja puede debilitarse si Nike lanza sólidas campañas durante los Juegos Olímpicos", explicó la analista de Bloomberg, Catherine Lim.

Es en Adidas donde se espera el mayor incremento de beneficios en 2024, al rozar el 60%, frente al 8% que descuenta el consenso de mercado en Nike. Si bien es cierto que Nike ya superó el beneficio bruto operativo de 2019 en 2022 mientras que el resultado esperado por el mercado de la alemana en 2024 debería ser un 84% superior para alcanzar al último ejercicio previo a la pandemia. Respecto a los niveles en los que cotizan, Adidas ya agotó su potencial al situarse su acción por encima de los 228 euros que fija el consenso de mercado como precio objetivo mientras que Nike tendría un margen de mejora del 17% además de cotizar más barata por PER (veces que el beneficio queda recogido en el precio de la acción).

Puma quedó descolgada de Adidas y Nike después de caer más de un 60% desde sus máximos históricos a finales de 2021. Además, las firmas de análisis que recoge FactSet consideran que será la que menos crecerá este año, entre las que sí crecerán (véase gráfico), aunque anotará un beneficio bruto de explotación histórico por encima de los 1.000 millones de euros, según las estimaciones del mercado. Así, las grandes compañías del calzado y ropa deportiva, que tienen su negocio más diversificado, no cuentan con un consejo de compra por parte de los expertos, aplicando el criterio de elEconomista.es que divide las recomendaciones entre comprar, vender o mantener.

Las mejores apuestas

Asics y Lululemon son las que tienen las mejores recomendaciones, según FactSet, con consejos de compra en ambos casos. Asics ya dobló el precio de su acción en lo que va de año, lo que agotó su potencial, según el precio objetivo del consenso para la japonesa en los 56,8 dólares (Asics puede comprarse en la bolsa estadounidense con un ADR, recibo depositario en Estados Unidos, para evitar la exposición en yenes).

El consenso de expertos considera que Asics podrá expandir sus beneficios otro 30% este año gracias a la mejora de las ventas vistas durante el primer trimestre del año y por la acogida de sus diseños de calzado deportivo premium. De hecho, el incremento de las ventas entre consumidores de mayor poder adquisitivo permitió a la compañía situarse entre las compañías del sector con mejores márgenes, del 22% entre enero y marzo frente al 13% de margen ebitda de la media de Puma, Adidas y Nike. Lululemon, por otro lado, tiene un potencial del 40% (casi tanto como cede en lo que va de 2024) hasta el precio objetivo de 424 euros. El 90% de las ventas de Lululemon son de ropa deportiva.

Existen otras compañías de menor capitalización bursátil, pero con el seguimiento suficiente del mercado como para que pueda hablarse de estimaciones de consenso. Es el caso de Vulcabras, de origen brasileño, o 361 Degrees, que cotiza en la bolsa de Hong Kong, pero que puede ser comprada en dólares con ADR. En ambos casos el consejo es el de tomar posiciones, según los expertos que reúne FactSet, siendo la brasileña del deporte la que cuenta con el mayor potencial, superior al 55%.

También con margen de mejora sobre el parqué y con consejo de compra está Amber Sport, la compañía que salió a bolsa el pasado mes de febrero y que tiene entre sus productos las icónicas raquetas de tenis Wilson. El valor sube desde su debut más de un 11% y ya supera los 7.700 millones de dólares de capitalización bursátil.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky