Bolsa, mercados y cotizaciones

Los fondos value y los más tecnológicos se disputan los primeros puestos entre los de bolsa global

Madridicon-related

Dentro de los fondos más activos de renta variable global se está produciendo una interesante lucha entre aquellos que apuestan claramente en su cartera por los grandes valores tecnológicos y aquellos en los que no tienen tanto peso este tipo de compañías, o ninguno. Y esta batalla se está librando, además, entre vehículos de inversión españoles, que son los mejor posicionados dentro de la Liga Global de la gestión activa de elEconomista.es.

De esta manera, mientras que Truvi Value se revaloriza casi un 24% por su apuesta por firmas como Sarepta Therapeutics, Uranium Energy, Atalaya Mining, Endeavour Silver Corporation o Cassava Sciences, Bulnes Global consigue un rendimiento de casi el 21% gracias a la convicción del asesor del fondo, Javier Morales, en pesos pesados del sector tecnológico como Amazon, Microsoft, Meta, Alphabet o Apple, aparte de sus apuestas en compañías como Berkshire Hathaway o LVMH.

Ranking de los mejores fondos españoles activos de bolsa global

Ocurre lo mismo con Ibercaja Megatrends, que tiene un peso del 40% en el sector tecnológico y un 26% en compañías de healthcare, o en Arquia Banca Líderes del Futuro, donde los valores tecnológicos acaparan un 38%.

Estos fondos se disputan las primeras posiciones de la clasificación con Cobas Selección y Cobas Internacional, gestionados por el equipo dirigido por Francisco García Paramés, y los más reconocidos como de estrategia valor, donde no aparecen las empresas tech. Lo mismo ocurre con el Metavalor Internacional.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky