
GameStop es una 'acción meme', y lo sabe. Y la firma quiere aprovechar los bruscos movimientos de sus acciones para hacer una mega ampliación de capital y rentabilizar directamente las oleadas de dinero que le canalizan esporádicamente los 'foreros' de Reddit desde hace cuatro años.
El minorista de videojuegos ha anunciado hoy una emisión de 45 millones de acciones, equivalente a un 15% de todo su capital actual. La noticia ha sacudido su cotización, que se hunde más de un 26%, pero aun así la venta equivaldría a 900 millones de dólares, una cifra nada desdeñable para una empresa que ingresó 1.793 millones de dólares en todo el último trimestre.
De todas formas, la firma es consciente de su volatilidad y sabe que sacar todas esas acciones a la venta de golpe provocaría un pánico en su cotización. Así que su estrategia ha sido diferente: ofrecer al banco de inversión Jefferies que saque paquetes de nuevas acciones al mercado "de vez en cuando". En otras palabras: cada vez que los foreros de Reddit den la orden de comprar y la demanda de dichas acciones se dispare, GameStop aprovechará para colocar algunos valores nuevos y llevarse ellos el beneficio por la venta.
En el propio prospecto de venta, la empresa admite su estatus de 'acción meme', apuntando a que los comentarios en "blogs, foros y redes sociales" pueden provocar movimientos bruscos de su valor. Y la SEC, la agencia de valores estadounidense, le obliga a advertir de que los inversores pueden sufrir 'short squeezes', es decir, momentos en los que la demanda sobrepase ampliamente la oferta de acciones y los vendedores en corto sufran enormes pérdidas, justo lo que ocurrió en el primer 'momento meme' de 2021.
De todas formas, este no es el primer gran movimiento para aprovecharse de la locura de las olas de compras dirigidas por los foreros de Reddit. Renaissance Technologies, uno de los grandes hedge funds, se lanzó a comprar acciones de empresas 'meme' justo antes de la última ola de compras. En concreto, ha revelado que compró un millón de acciones de GameStop y 3,82 millones de acciones de la empresa de cines AMC, otra de las favoritas de los foreros. Y otros cuantos fondos también compraron y vendieron valores de ambas compañías en el primer trimestre. Las 'víctimas' de estos furores también quieren ganar dinero con ellos.