Bolsa, mercados y cotizaciones

Invertir en la City: la mejor opción bursátil para subirse a mineras y petroleras está en Reino Unido

  • Las 'joyas de la corona' de cada sector, por recomendación, son Shell y Rio Tinto
  • El Ftse 100 revalida máximos históricos en bolsa y ya gana casi un 10% en el año
City de Londres. Dreamstime.

De la mano de la subida de precio de las materias primas y el gran peso que este sector tiene dentro de la bolsa británica, Reino Unido empieza a aglutinar una fuerte confianza por parte de los expertos como lugar de oportunidades. Tanto su economía como su principal referencia bursátil, el Ftse 100, comienzan a mostrar signos de fortaleza, y aunque el footsie fue la última bolsa europea en unirse a la gran fiesta de los máximos, finalmente lo hacía hace unas semanas y desde entonces no ha dejado de revalidar sus cotas récords.

Entre los motores que los expertos destacan en la región británica, está la fortaleza que han mostrado las compañías en sus cuentas del primer trimestre. "La temporada de publicación de resultados del Reino Unido fue por lo general positiva, y la actividad de fusiones y adquisiciones (M&A, por sus siglas en inglés) ha repuntado considerablemente de la mano de varias ofertas de compra. La caída de la inflación que estamos viendo en el país no es tan pronunciada como en el resto del mundo, pero se debe casi íntegramente al tope de los precios de la energía. De cara al resto de 2024, los inversores se concentrarán en acontecimientos capaces de hacer descarrilar a la economía, y en la creciente expectativa de moderación de la inflación y de caída de los tipos de interés", explica Michael Stiasny, director de renta variable Reino Unido de M&G.

Además, Stiasny recuerda también que las elecciones generales -que se celebrarán en 2025- pueden ser fuente de volatilidad e incertidumbre en las bolsas. "Pero este año, nuestra expectativa es que el mercado responderá con un optimismo cauto a los comicios en el Reino Unido", mantiene.

Para Luca Paolini, estratega jefe de Pictet AM, es probable que el Banco de Inglaterra aplique recortes de tipos al mismo tiempo que el BCE. "Nuestro modelo modificado de Regla de Taylor indica que dispone de margen para cuatro o cinco recortes hasta finales de año, un nuevo estímulo para la economía británica, que parece haberse recuperado de condiciones recesionistas. Ello favorece la dinámica de beneficios de las empresas nacionales que cotizan en el Reino Unido, con exposición a empresas cíclicas de minería y energía", explica el experto.

El auge del precio de las materias primas y la influencia que esto tiene en algunos pesos pesados británicos también es clave para Jaime Martínez, responsable global de asignación de activos de BBVA AM. Tanto, que el experto incide en que "la única apuesta estructural que tenemos es dentro de bolsas desarrolladas en Reino Unido, porque es un mercado que no sale muy barato, con reaceleración de la actividad, con sorpresas positivas económicas, con materias primas al alza, que tiene peso en sectores que se benefician".

En concreto, la gran escalada en el precio del oro, que ronda actualmente los 2.380 dólares por onza y acecha máximos históricos, tiene mucho que ver en el mejor desempeño de firmas como Glencore, que sube más de un 18% en bolsa en el año, debido a su exposición a este metal precioso. Otras firmas como la petrolera Shell también reflejan el subidón experimentado en el año de materias primas como el petróleo, que llegó a alcanzar los 91,27 dólares por barril en el mes de abril y se revaloriza casi un 9% en el ejercicio. Además, por ponderación, la petrolera aporta hasta el 11% de la subida total del Ftse 100.

Firmas del Ftse 100 con mejor recomendación

Mejores recomendaciones

Los sectores minero y petrolero suponen más del 20% del peso del índice británico. Por lo tanto, el comportamiento de estas firmas mueve con fuerza los títulos de la referencia. Dentro de estos segmentos, aunque la gran parte de las compañías cuentan con recomendación de compra, hay unas que consiguen una mayor confianza por parte de los expertos. La joya de la corona por recomendación en el sector minero es la británica Rio Tinto, y del petrolero, Shell.

La británica Rio Tinto se dedica a la extracción de mineral de hierro, cobre, carbón, talco, dióxido de titanio, sal, aluminio e incluso diamantes. Sin ninguna casa de análisis, entre las que vigilan sus títulos, que recomienden deshacer posiciones, la firma cae en torno al 1% en el año, ya que después del batacazo que sufrían sus títulos en marzo. Desde esos niveles mínimos, ya rebota casi un 20%.

Shell, por su parte, es la ganadora del sector petróleo, y tampoco hay ningún analista que recomiende vender sus títulos actualmente. "Tras un sólido primer trimestre, las grandes energéticas europeas, como Shell, TotalEnergies y BP, se preparan para prolongar la resistencia de sus beneficios hasta el verano. Esta tendencia seguirá estando liderada por los segmentos principales de exploración y producción, que captarán el valor de los precios de los líquidos más altos en un año, mientras que las unidades de comercialización ofrecerán posibles factores de oscilación importantes, como se ha demostrado en los últimos trimestres. Los ritmos de recompra se mantienen para el segundo trimestre y pueden ir acompañados de pequeñas mejoras de los dividendos a mediados de año", opinan desde Bloomberg Intelligence.

La mitad de las compañías del footsie (50 de las 100 que lo componen) cuenta con la mejor recomendación posible, según el algoritmo de FactSet. Así, también casi el 50% de las firmas de la referencia británica consiguen una mayor confianza por parte del consenso de expertos y anotan una mejoría del consejo desde primeros de enero hasta hoy.

No obstante, aunque el momentum de las compañías cíclicas (aquellas que suelen ir en sintonía con la salud económica de una región, como es el caso de las turísticas o materias primas) parece estar llegando con fuerza, éstas siguen sin alcanzar las primeras posiciones por recomendación dentro del footsie.

Scottish Mortgage Investment, un fideicomiso de inversión que cotiza en bolsa, Smurfit Kappa, una firma irlandesa dedicada a la industria del embalaje, y DCC, otra irlandesa líder en ventas internacionales, marketing y servicios de soporte son las tres compañías con mejor recomendación (comprar) dentro del índice. Con subidas del 11%, 22% y 5% en bolsa en 2024, Smurfit Kappa y DCC ofrecen potenciales alcistas del 10% y el 20% en bolsa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky