Bolsa, mercados y cotizaciones

Amadeus se pone en positivo en bolsa en el año al subir un 10% tras presentar resultados

Sede de Amadeus en Madrid.

Amadeus se pone en positivo en bolsa este 2024, algo que no ocurría desde enero. La firma ha subido un 10% desde el 7 de mayo, el día de la presentación de sus resultados correspondientes a este primer trimestre del año, y se posiciona como la segunda más alcista del Ibex 35, solo por detrás de Fluidra que avanza más de un 20% en este periodo.

La tecnológica española cerró el año pasado cotizando en 64,88 euros, pero desde enero arrastra pérdidas en bolsa llegando a mínimos anuales a finales de febrero, en 54,38 euros, desde los que sus títulos han rebotado un 20%.

El empujón en bolsa lo ha dado la publicación de los resultados del primer trimestre, en los que se mostraba el aumento de un 14% de su ebitda, estos son los beneficios antes de descontarle intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones. En ebitda la empresa alcanzó los 582 millones de euros frente a los 509 millones que obtuvo en ese mismo periodo pero de 2023.

El analista de Bankinter, Juan Tuesta, confirmaba que "las cifras de Amadeus han sido ligeramente mejores de lo esperado y confirma las guías ya conocidas para 2024. Seguimos considerando que las cifras de Amadeus están en una línea de recuperación positiva que le llevará a recuperar los niveles pre-pandemia este año. Creemos que a medida que esta recuperación del negocio se vaya materializando la acción debería ir reflejándolo positivamente".

En la misma línea de crecimiento estuvieron los ingresos totales del grupo, estos también han escalado un 14%, Amadeus pasó de obtener 1.331 millones de euros a 1.496 millones de euros en el trimestre pasado. Dentro de la compañía el área que más crece es Soluciones Tecnológicas para la Industria Aérea, cuyas ventas aumentaron un 17%, logrando reunir 497 millones de euros en este concepto, fomentado por la subida de pasajeros embarcados en un 16,3%, gracias al mayor tráfico aéreo a nivel mundial y las mejoras implementadas en sus sistemas.

Según los analistas de Barclays, James Goodman y Orson Rout, "Amadeus batió en ingresos en todos los segmentos y en ebitda. La empresa señala que propondrá objetivos a medio plazo en el Día del Inversor en junio, lo que, junto con una mayor claridad sobre las iniciativas estratégicas, podría ser un catalizador positivo". Los expertos del banco de inversión valoran las acciones de la turística con un precio objetivo de 80 euros tras la publicación de los resultados, por encima de su cotización actual de 65,5 euros, estimando que los títulos tenían un recorrido del 34% por delante. Es superior al potencial que ve el consenso de analistas, que sitúa la valoración en 70,03 euros.

Desde Barclays insisten en esperar el próximo 18 de junio para tener datos más claros del futuro en el medio plazo de la compañía y ver si se puede confiar en catalizadores para la cotización, a pesar de que "algunos inversores bajistas podrían enfocarse en la disminución de reservas o en el cambio de director financiero, Till Streichert".

De momento, este inicio de año tan sólido está apoyado por la expansión de NDC, un programa de nuevos estándares tecnológicos para modernizar las ventas del sector turístico, que ya han empezado a implementar también en el mercado asiático, cuentan desde Deutsche Bank. Como muestra de esto explican que con la firma "la primera aerolínea de China continental, como también la de Thai Airways, es una prueba de que están capturando reservas de NDC y esperan capturar más en un futuro".

A esta lista de nuevos usuarios del sistema NDC se unen empresas internacionales como Apple, y otras gestoras de viajes como Expedia, Travix y Despegar.com. Aun así, el impacto con respecto a todas las reservas de grupo todavía es limitado, aclaran desde Deutsche Bank. Para el banco alemán todavía hay dudas sobre la evolución de la turística, ya que "aunque Amadeus mostró un remarcable resultado en el primer cuarto del año, notamos que este es un momento positivo para la compañía, pero todavía vemos algunos riesgos en el corto plazo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky