Bolsa, mercados y cotizaciones

Últimos días para embolsarse el dividendo de Inditex con una rentabilidad que se acerca al 2% tras las caídas

  • El 29 de abril la acción cotizará sin derecho a recibir el pago que hará el 2 de mayo
  • La textil ha corregido un 6,5% en bolsa desde máximos históricos
  • Pese a sus últimas caídas, siete analistas ven ya a Inditex por encima de 50 euros
Tienda de Zara en Bruselas. Imagen: iStock.

Empieza la cuenta atrás para que Inditex reparta entre sus accionistas su primer dividendo del año. El 2 de mayo, la textil repartirá 0,77 euros por acción, y con su última corrección en bolsa, su rentabilidad por dividendo se ha elevado hasta el 1,77% desde el 1,6% previo que ofrecía cuando la acción cotizaba en máximos históricos. Para poder embolsarse este dividendo es necesario tener las acciones de Inditex en cartera antes del próximo 29 de abril, ese día el título ya cotizará sin derecho a percibirlo.

La compañía ya ha confirmado también la fecha exacta de su segundo dividendo al año, con cargo también a los resultados de 2023. El 4 de noviembre Inditex repartirá el mismo importe que ahora, 0,77 euros por acción, que es el resultado de sumar su dividendo ordinario de 0,27 euros y del extraordinario, de 0,5 euros. En su última presentación de resultados, celebrada el 13 de marzo, Inditex anunció un incremento del dividendo del 28%, lo que aumentaría su retribución hasta los 1,54 euros por acción, la mayor de su historia. Este pago estará formado por un dividendo ordinario de 1,04 euros y otro extraordinario de 0,5 euros. "Vamos a invertir todo lo que sea necesario para impulsar el crecimiento futuro del grupo y seguir ofreciendo una remuneración atractiva a los accionistas", aseguró entonces Óscar García Maceiras, consejero delegado del grupo. A cargo de los resultados de 2024, los analistas esperan que el dividendo de la textil crezca aún más, hasta los 1,74 euros por acción.

Fue en esa presentación de resultados cuando la textil superaba todas las previsiones de los analistas y alcanzaba los mayores resultados de toda su historia, superando por primera vez los 5.000 millones de euros. El resultado neto se incrementó, en concreto, un 30,3%, hasta 5.381 millones de euros, por encima de los 5.353 millones previstos por los analistas. Fue un catalizador más para la acción, que a finales de marzo dibujó un nuevo máximo histórico en los 46,67 euros. Desde entonces, Inditex ha corregido un 6,5%, hasta los 43,6 euros. Aun así, ya hay siete firmas de inversión que ven a la textil por encima, incluso, de los 50 euros. Dos incluso sitúan su valoración en los 53 euros, se trata de Bestinver Securities y de Oddo BHF. Y la media de bancos de inversión recomiendan adquirir sus títulos.

"La compañía sigue teniendo un potencial importante, basado en el desarrollo de su modelo omnicanal, combinando tienda física con online", señalaba XTB, tras la presentación de resultados de Inditex. "El grupo está consiguiendo combinar lo mejor de ambos negocios para mejorar su ventaja competitiva, que siempre ha sido su flexibilidad para adaptarse a la demanda de los consumidores de una manera rápida y efectiva", añadía.

Banco Santander comparte fecha con Inditex

El mismo día que paga dividendo Inditex también lo hará Banco Santander. La entidad repartirá 0,10 euros por acción el 2 de mayo, y como en la textil es necesario tener sus acciones en cartera antes del próximo 29 de abril. En su última junta de accionistas, celebrada a finales de marzo, Banco Santander aprobó un dividendo de 0,095 euros por acción con cargo a los resultados de 2023. Además, el banco tiene previsto destinar más de 6.000 millones de euros en dividendos en efectivo y recompras de acciones con cargo a los resultados de 2024.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky