Bolsa, mercados y cotizaciones

Inditex reafirma máximos históricos, pero su valoración se estanca

  • La gallega bate esta semana la barrera de los 40 euros
  • Vuelve a ser la compañía que más pesa dentro del Ibex 35
Tienda de Zara. Archivo.

La cotización de la textil gallega superaba esta semana por primera vez desde que dio el salto al parqué los 40 euros, lo que supone revalidar de nuevo sus máximos históricos en bolsa, los cuales había vuelto a batir pocas jornadas antes. Las valoraciones de los expertos que siguen la pista a Inditex, sin embargo, no se contagian de este optimismo inversor, y el precio objetivo medio se mantiene en los 40,89 euros, según datos del consenso que agrupa Bloomberg.

Desde que arrancó 2024, cinco firmas de análisis han revisado los títulos de la matriz de Zara. Tres de estas, le otorgan un precio objetivo de 42 euros (CaixaBank, Société Générale y Bernstein), pero ninguna de ellas ejecuta un incremento con respecto a la valoración que ya sostenían de Inditex. Alphavalue, que también revisa en este primer mes la evolución de la textil, sí que realiza un ligero recorte, de los 35,90 euros anteriores a los 35,40 euros de la última revisión.

Era mediados de diciembre del año pasado cuando Inditex marcaba récord de valoración, al superar por primera vez la barrera de los 40 euros. De hecho, firmas como DZ Bank, Jefferies y HSBC le otorgaban -y aún no han modificado esta cifra- un precio justo de 44 euros. En los niveles actuales se queda con un recorrido alcista del 3% para el consenso de Bloomberg.

Inditex está teniendo que lidiar con la caída del sector retail, que este miércoles era empujado por el batacazo de H&M tras presentar unos resultados que decepcionaron al mercado. El freno de las ventas de la firma sueca, la dimisión de la consejera delegada Helena Helmersson y un dividendo inferior al esperado por el mercado (unos 0,57 euros por acción, frente al 0,59 esperado) eran algunos de los motivos que llevaban a la principal rival de Inditex a perder más de un 10%.

"Seguimos sin estar convencidos y pensamos que las ventas y los márgenes serán débiles [de H&M], y el nuevo consejero delegado no tendrá necesariamente la misión de tomar medidas radicales para dar un giro al negocio", indica en este sentido William Woods, analista de Bernstein, en una nota recogida por Bloomberg.

Con un free float (la cantidad de acciones de una empresa que están disponibles para ser negociadas en el mercado) inferior al 40%, Inditex ha vuelto a conseguir situarse como la cotizada con más peso en el Ibex 35, con un 14,4%, algo que venía teniendo Iberdrola, ahora con un 13,7%. Esto significa también que, ahora todavía más, el desempeño de la matriz de Zara en bolsa tendrá un gran peso dentro del Ibex 35, que arranca el primer mes del año como el índice europeo más rezagado. Un retroceso que lo deja también con el mayor descuento frente al EuroStoxx desde antes de la pandemia.

Fuertes beneficios

Para conocer los resultados de Inditex de 2023 habrá que esperar al próximo 13 de marzo, ya que, como de costumbre, el cierre de esta temporada de resultados correrá a cargo de la textil, que suele ser la última en rendir cuentas ante el mercado entre las firmas de la referencia española.

Con todo, pese a que las estimaciones para el sector minorista no son halagüeñas para 2024, con "difíciles comparaciones, aumento de los costes salariales y unas perspectivas de consumo mediocres", en palabras de Tatiana Lisitsina y Charles Allen, de Bloomberg Intelligence, el consenso que recoge FactSet espera un beneficio neto para Inditex de 5.355 millones para 2024, lo que supone casi un 30% más que lo previsto para 2023, y nueva plusmarca de ganancias.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky