
Semana sin cambios en La Cartera de elEconomista.es, que sigue a la espera de que Catalana Occidente cruce su precio de entrada en la misma, situado en los 32,6 euros. Durante los últimos días el claro protagonista en la bolsa española es Repsol, que ha presentado ante el mercado su nuevo plan estratégico hasta 2027.
Esta nueva hoja de ruta fue muy bien recibida por los inversores y sus títulos rebotaron más de un 5% solo en la sesión del jueves. Entre los puntos más destacados está el incremento del dividendo de un 30% este año hasta los 0,9 euros por acción, que se irá incrementando anualmente a un ritmo del 3%. A esto habría que unir el programa de recompra de acciones por 5.400 millones en cuatro años, con lo que llevará la retribución total hasta los 10.000 millones en este periodo.
Los analistas también dieron su visto bueno a los números de la petrolera española, con varias mejoras de valoración y alguna de recomendación, como la de este viernes de JP Morgan, que ha pasado de mantener a comprar. De media, las casas de análisis que siguen su evolución fijan su precio objetivo en los 17,4 euros, lo que le deja un recorrido al alza todavía del 20%.
La compañía, tras este rebote, ya cotiza en máximos no vistos desde el mes de octubre. A pesar de esto, "Repsol sigue atractiva por valoración ya que cotiza con descuento frente a sus comparables además de ofrecer una rentabilidad por dividendo superior tras este anuncio", apuntan en Bankinter. "Repsol cuenta con un balance saneado, cotiza a múltiplos atractivos, mejora la rentabilidad por dividendo y cada vez cuenta con un negocio más diversificado, con mayor exposición al negocio renovable", continúan.
Más allá de esto, si Repsol, Cellnex y CaixaBank han sido la cara de esta semana, sin duda la cruz se la ha llevado Fluidra, que pierde más de un 5% desde el lunes tras tocar máximos de agosto.