Bolsa, mercados y cotizaciones

Crece el interés de los inversores por Solaria: su negociación sube un 50% en las últimas semanas

  • Algunos fondos aumentan sus posiciones cortas 
  • La renovable es la segunda más bajista del Ibex en el año 
Trabajador de Solaria en un parque de paneles solares. Archivo
Madrid icon-related

En un contexto de fuertes caídas en su acción, el volumen de Solaria se ha estado multiplicando con mucha fuerza, tanto que es el que más aumenta su negociación de todo el Ibex en los últimos días, creciendo un 50% con respecto a la media de los últimos seis meses.

Si en los últimos seis meses se negociaron 8,89 millones de euros de media en acciones de Solaria, solo en los últimos 20 días esta cifra ha crecido hasta los 13,76 millones de euros de media. Según datos de Bloomberg, es el valor del Ibex 35 que más aumenta su volumen (un 55%) en este periodo de tiempo.

Todo ello se produce en un contexto de caídas de la acción. Como dato, algunos de los movimientos más significativos que se han producido han sido en las posiciones bajistas en la compañía. El gigante nortamericano BlackRock es el que tiene una mayor cantidad invertida a la baja, al alcanzar la semana pasada el 2,05% del capital. Según recogen la CNMV, son cuatro los inversores con posiciones cortas en la energética. Además de BlackRock, Helikon Investments, Squarepoint y AHL también han elevado su participación bajista en los últimos días hasta situarse en el 0,68%, 0,6% y 0,51% respectivamente.

Desde que comenzó el ejercicio, las acciones de Solaria pierden algo más de un 29% de su valor (incluso pese al rebote que viven hoy, cercano al 3%), las segundas más bajistas del índice español en 2024, tras el desplome que sufren las de Grifols (de más del 32%). Con estas pérdidas, su cotización se sitúa en niveles mínimos del pasado agosto y pierde casi 700 millones de euros de su valor de mercado en el año (desciende de los 2.000 millones de capitalización).

Los expertos que hacen cobertura de su comportamiento bursátil se mantienen optimistas y esperan que la solar sea capaz de revalorizarse hasta un 42% durante los próximos meses, borrando todas las pérdidas acumuladas en el año. El consenso de analistas que recoge Bloomberg fija el precio objetivo medio para sus acciones en los 18,60 euros por acción, aunque hasta siete de las casas de análisis ven a los títulos de Solaria superando los 20 euros (GVC Gaesco Valores ofrece la valoración más atractiva, en los 27 euros).

La recomendación mayoritaria de los expertos continúa siendo la de tomar posiciones, según Bloomberg, aunque este consejo de compra ha ido empeorando en los últimos meses. Actualmente, Solaria se coloca la 25 por recomendación del Ibex, frente al puesto 17 que ocupaba hace un mes, tal y como se constata en La Liga Ibex -la combinada elaborada por elEconomista.es con las medias de las recomendaciones de Bloomberg y FactSet-.

Solaria no está sola este año en su descenso, pues, en general, las utilities y renovables del Ibex 35 están sufriendo en este 2024. Acciona Energía profundiza la caída que vivió en 2023 (de más del 20%) y corrige más de un 21% en 2024. Su matriz, Acciona, también suma nuevas pérdidas de casi el 16% en el ejercicio. Naturgy, Iberdrola y Endesa también se colocan en las más bajistas del Ibex en el año, con retrocesos del 12%, 9% y 6% respectivamente.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky