
Las cifras históricas presentadas este miércoles por la semiconductora ASML han sido el aliciente perfecto para los inversores para volver a confiar en la tecnología europea. El sector se coloca actualmente como el más alcista del Viejo Continente con ganancias del 8,8% -frente a la caída del 4% que había llegado a sufrir en el casi mes que acumula 2024-. Aunque si esta subida se desgrana por firmas semiconductoras, solo las compañías neerlandesas logran aprovecharse en bolsa del optimismo.
ASML, ASM y BE Semiconductor se anotan notables revalorizaciones en el ejercicio que superan las del propio sectorial, del 19,1%, 13,2% y 9,1% respectivamente. La fuerte subida de ASML le ha permitido añadir en el año cerca de 50.000 millones de euros a su capitalización que supera los 324.000 millones. Este valor de mercado reafirma a la compañía semiconductora como la tercera empresa más grande de toda Europa. Por su parte, con sus respectivas alzas en 2024, ASM y BE Semiconductor han añadido algo más de 3.000 y 1.000 millones de euros respectivamente a sus cotizaciones.
Frente a ellas, el resto de firmas semiconductoras europeas registran retrocesos. La noruega Nordic Semiconductor pierde alrededor de un 10,2% de su valor en el año, frente al 8% y 6% que retroceden Infinieon y STMicroelectronics.

Nvidia sigue tirando
En Wall Street, Nvidia prosigue su ascenso en bolsa. Tras revalorizarse un 238% en 2023, en enero acumula un nuevo alza del 24% con la que coloca su cotización en máximos históricos. Es la firma más alcista de la bolsa norteamericana en 2024 y la quinta más grande de EEUU por capitalización, tras Apple, Microsoft, Alphabet y Amazon.
Advanced Micro Devices y Marvell -uno de los valores de Tressis Cartera Eco30, el fondo de inversión asesorado por elEconomista.es- también se sitúan en el podium de Wall Street, con ascensos del 21% y 20% respectivamente en 2024.