
En los informes de perspectivas de los bancos de inversión para este año, la renta fija ocupa un lugar preferente. Es la clara favorita en un momento en el que la bolsa ofrece la menor rentabilidad extra frente a ellos desde 2009. Pero los bonos no han empezado con buen pie, y el precio de la deuda global cede ya un 2% en estas primeras semanas, según los índices de Bloomberg y Barclays. A pesar de esto, los grandes fondos españoles de renta fija a la venta en nuestro país consiguen minimizar el golpe. De media, los veinte con más activos bajo gestión retroceden tan sólo un 0,18%, según datos de Morningstar, hasta el 16 de diciembre.
El dato es significativo porque dentro del universo de la renta fija, únicamente el high yield europeo y la deuda china esquivan las pérdidas este mes. En el resto de índices de deuda los retrocesos oscilan entre el 0,73% y el 3,4% que bajan los bonos ligados a la inflación. La deuda pública también se encuentra entre las más penalizadas, con un descenso del 2,97%. En este mar revuelto hay incluso fondos en positivo.
El que más destaca es Caixabank Master RF Advised BY, que consigue subir un 0,23% en 2024, con sus más de 3.000 millones de euros en activos bajo gestión. Está clasificado en la categoría de renta fija flexible, e invierte tanto en deuda pública como corporativa global, y no exige un rating mínimo a las emisiones en las que invierte, lo que significa que puede incluir deuda de alta rentabilidad (high yield). Tras este producto, hay otros dos de la gestora del Banco Santander que también avanzan un 0,16% este año: Santander RF Ahorro y Santander Corto Plazo A (ver gráfico).

¿Y si el tamaño no importa?
Al margen de los gigantes en cuanto activos bajo gestión, hay fondos de renta fija que pese al mal arranque de los bonos consiguen ya rentabilidades superiores al 1%. Es el caso de Renta 4 Multigestión Quality Capital Selection, que está considerado como un producto de renta fija diversificada, que sube un 1,26%. Mutuafondo Bonos Subordinados IV A también se acerca al 1%, con un 0,82%, e Ibercaja High Yield A se revaloriza otro 0,75%.