
Bestinver, una de las gestoras value que más peso tiene en Grifols, junto a Azvalor y Cobas, mantiene su tesis de inversión sobre la farmacéutica, que ya pierde un 40% en bolsa desde que la firma de análisis Gotham City Research hiciera público un informe en el que aseguraba que el valor de la compañía podría acercarse a cero.
Durante la habitual presentación trimestral, Ricardo Seixas, responsable de la cartera ibérica, confirmó la convicción de la gestora propiedad de Acciona en la multinacional española. "No hemos visto nada nuevo que no esté en nuestra tesis de inversión, basada en una mejora del beneficio operativo, que es una evidencia, una mejora de los niveles de apalancamiento, y una mejora de la gobernanza", subrayó.
Seixas añadió que "no merece la pena añadir más leña al fuego en algo que está teniendo tanta especulación" en el mercado y no quiso comentar si han aprovechado las caídas de la cotización de Grifols para comprar con descuento, práctica que persiguen especialmente los gestores de estilo valor. La compañía "se ha mantenido en una posición relevante" en el fondo de bolsa española, subrayó, para concluir que los temas por los que Gotham la ha puesto en la palestra en su informe "han hecho que en el pasado no tuviéramos el valor antes".
Los comentarios de la gestora sobre este tema eran muy esperados, ya que la firma es una de las que más peso tiene en la compañía farmacéutica en varios de sus fondos. De hecho, según los datos actualizados por la propia firma en su carta trimestral, Grifols acapara hasta un 9,42% en el Bestinver Bolsa, lo que ha repercutido en su valor liquidativo, al igual que en el resto de vehículos de inversión expuestos. Pero también era previsible que no destacaran nada nuevo, puesto que cuando se hizo público el informe de Gotham ya confirmaron su tesis de inversión sobre la farmacéutica, aparte de que sería "irregular" comentar movimientos de la cartera en la actualidad, como recordó el gestor.
Eduardo Roque, responsable de renta fija de Bestinver, explicó que en los fondos de deuda no están expuestos a Grifols, pero sí en alguno de los fondos con objetivo de rentabilidad de la gestora, con posiciones en un bono con vencimiento en 2025 y otro en 2028. Pero "la volatilidad no ha sido significativa", aseguró.
Más allá del ruido generado por este tema, durante la presentación trimestral Seixas comentó otros movimientos relevantes de la cartera de la última parte del año pasado, como la reducción del peso en entidades financieras, que ahora se sitúa en el 20%, desde el 30% que llegó a acaparar, y la entrada en Ferrovial y Colonial.
Santander es la posición más relevante del Bestinver Bolsa, con casi un 8% de la cartera, mientras que el equipo gestor ha reducido en BBVA, y mantiene la inversión en CaixaBank y Bankinter. Y aunque con la probable rebaja de tipos que acometa el BCE este año, los bancos ya no se sitúan tanto en el radar de los inversores, en Bestinver consideran que pueden seguir proporcionando un buen rendimiento a las carteras. "El 'momentum' ya no es el mismo pero en un régimen de normalización de tipos hay margen para elevar beneficios. Si bajan los tipos al 2,5%, van a seguir ganando dinero", aseveró Mark Giacopazzi, director de inversiones de Bestinver.
Relacionados
- El BCE, preocupado por Grifols: pregunta a varios bancos cuán expuestos están a la biotecnológica
- Grifols unificará sus dos clases de acciones para mejorar la liquidez en 600 millones
- Los fondos de Bestinver perdieron casi un 3% el día del desplome de Grifols
- Grifols, una de las principales apuestas de Bestinver, Azvalor y Cobas