Bolsa, mercados y cotizaciones

Atentos a las fechas clave para los dividendos de ACS y Amadeus la próxima semana

  • Las fechas de corte para ambos pagos, del 1,2% y del 0,7%, son inminentes
Fachada de la sede de ACS en Madrid. Foto: Europa Press.

Continúa bien en forma el calendario de dividendos en España, que en enero trae consigo un buen número de retribuciones atractivas que todavía hay tiempo de atrapar. La semana que viene es necesario tener presentes dos fechas de corte para no perderse sus respectivos dividendos: se trata de los de Amadeus y ACS. Consulte aquí el calendario de dividendos.

El jueves, 18 de enero, es el último día para meter en cartera acciones de ACS si se quiere percibir su pago del día 6 de febrero, de 0,459 euros, que ofrecen una rentabilidad cercana al 1,2%. Se trata, como ya es habitual en la compañía, de un scrip, esto es, la empresa da a los inversores la posibilidad de elegir entre cobrar en efectivo o hacerlo en títulos. Otra fecha importante es el 26 de enero, ya que ese día finaliza el plazo para que los inversores que elijan el metálico soliciten esta opción. Y el día 6 es la fecha del pago para estos accionistas.
La compañía lleva años utilizando esta fórmula retributiva, que puede penalizar a aquellos accionistas que optan por cobrar dinero contante y sonante en lugar de acciones. El motivo es que, para afrontar el pago en títulos, la compañía emite nuevas acciones a través de una ampliación de capital, de modo que se reduce la porción del mismo que corresponde a cada acción. ACS compensa este efecto dilutivo recomprando y amortizando títulos propios.
Este dividendo del 6 de febrero será el primero que reparte ACS a cuenta de su resultado de 2023. La compañía suele remunerar dos veces cada año a sus accionistas, con un primer pago a cuenta a primero de año, y un complementario, generalmente en julio o agosto.
Ese pago estival lo estima el mercado en 1,51 euros, y lo pronostica para el 2 de julio de este año. Ese importe ofrece una rentabilidad del 3,75% en los niveles de cotización actuales. En total, ACS entregará en efectivo, a quienes así lo deseen, 1,97 euros en el conjunto de 2024, que rentan un 4,9%. Once compañías del Ibex 35 ofrecen un 6% o más con sus dividendos de 2024.
Los títulos de ACS se quedan prácticamente planos en el parqué en el arranque de año, en el que el Ibex cae un nimio 0,07%. La compañía cotiza en zona de máximos de 2019, ligeramente por encima de los 40 euros por acción, un nivel que raramente ha superado en los últimos años. En lo que respecta a la recomendación que recibe por parte de los analistas del consenso que recoge FactSet, es un mantener.
La otra fecha de corte inminente es la de Amadeus. El lunes, día 15, es el último día para meter en cartera títulos de la compañía proveedora de soluciones tecnológicas para la industria de los viajes. Será el día 18 cuando el grupo reparta 0,44 euros, que permiten atrapar un 0,7%. Amadeus retrocede en bolsa cerca de un 0,7% en lo que llevamos de año. Los últimos resultados de la compañía, correspondientes a los nueve primeros meses del año, los presentó en noviembre y arrojaron una mejora a ritmo de doble dígito. Sus ganancias mejoraron cerca de un 75%, hasta los 841 millones de euros, y su resultado bruto de explotación (ebitda) creció en torno a un 34%. 2023 también supuso el regreso al dividendo desde 2019, debido al parón provocado por la pandemia de Covid-19.
Más margen hay para meter en cartera acciones de Acerinox y de Prosegur Cash, que pagan, previsiblemente, en enero, pero que tienen las fechas de corte la semana siguiente (Consultar calendario aquí).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky