
El índice de ideas de inversión de calidad Eco30, calculado por Stoxx, reúne a 30 valores internacionales comprados a precios atractivos y que, con historias de crecimiento, presentan fuertes fundamentales. Aquí pueden leer en qué destaca cada valor del selectivo naranja.
Airbus: Es uno de los principales fabricantes de aviones del mundo y no deja de mostrar su supremacía sobre Boeing. En 2024 volverá al beneficio pre-Covid y registrará cifras históricas.
Arcelormittal: Incluso tras varios ejercicios de beneficios históricos, por la normalización de sus ganancias en 2024 aún se paga uno de los múltiplos más bajos de 'Eco30', de 6,2 veces.
Axa: La aseguradora francesa destaca por su retribución. Para 2024, las estimaciones apuntan a un dividendo de 2 euros por acción que rentan actualmente un 6,8%.
Ald Automotive: Tras la fusión con LeasePlan, es el tercer mayor operador de 'renting' de automóviles del mundo. Destaca por su elevado potencial alcista en bolsa del 67% para 2024.
BAT: En un mundo con cada vez menos fumadores, la tabacalera británica ha logrado reinventarse y su negocio sigue siendo fuerte. Su dividendo renta un 10,3% en 2024.
Civitas Resources: Esta petrolera será la primera en ser cero emisiones netas ya en el próximo ejercicio. Su dividendo es el más rentable de 'Eco30', con un rendimiento que se acerca al 13%.
Darling Ingredients: El negocio químico y la reducción de deshechos son la fortaleza de esta empresa que presenta un potencial de revalorización en bolsa durante 2024 del 44%.
Deutsche Telekom: Con la recompra de acciones que llevará a cabo durante el próximo ejercicio y su, ya de por sí, fuerte retribución, la rentabilidad total de la 'teleco' alcanza el 6%.
Eiffage: Según las estimaciones, en el ejercicio de 2023 superará por primera vez en su historia los 1.000 millones de beneficio neto que seguirá aumentando los siguientes años.
Engie: Para el próximo ejercicio, los accionistas de esta 'utility' francesa recibirán un dividendo que, sobre precios actuales, ofrece una rentabilidad del 7,4%.
Enel: En 2024, su beneficio neto seguirá haciendo historia y se acercará a los 7.000 millones de euros. Por estas ganancias, se paga un multiplicador de 10 veces.
Encompass Health: La firma de rehabilitación y recuoeración de pacientes ostenta la mejor recomendación de compra de todo 'Eco30', con un potencial alcista, además, del 21%.
Eurazeo: En un contexto en el que el capital privado es el gran imán, esta compañía dedicada a la gestión de activos gana atractivo, sobre todo, gracias a sus ganancias crecientes.
Forvia: Tras la adquisición de Hella, Forvia se convirtió en el séptimo proveedor automotriz más grande del mundo. Sus ganancias en 2024 se compran a 6 veces.
Equitable: La americana especializada en planes de pensiones, seguros e inversión se adquiere a un multiplicador de beneficiosde 5,6 veces, uno de los más bajos de 'Eco30'.
Glencore: Tras adquirir la mayoría de los activos de carbón de Teck, Glencore sigue reforzando su posición como una de las firmas de materias primas más importantes del mundo.
Golar: En un entorno de caída de los precios de la energía, esta empresa dedicada a la licuefacción de gas natural ostenta uno de los mayores recorridos de 'Eco30', del 44%.
Hitachi: Este holding tecnológico japonés es uno de los pocos en plantarle cara al 'gigante' chino. En bolsa, aún con una subida anual del 48%, tiene un potencial del 17%.
Leonardo: Tras ser una de las firmas más alcistas en bolsa este año, Leonardo, que fabrica helicópteros de defensa, aún tiene un potencial alcista del 15% para el próximo ejercicio.
Marathon Petroleum: Tras el extraordinario ejercicio de 2022, con la crisis energética, los beneficios de esta petrolera para los siguientes años se siguen comprando por debajo de 10 veces.
Micron Technology: Aunque las estimaciones siguen apuntando a pérdidas para el próximo ejercicio, para 2025 esta compañía de chips recuperará el beneficio neto, de más de 5.000 millones.
Marvell Technology: Tras subir más de un 60% en bolsa, en el que ha sido el claro año de la tecnología, esta firma de microprocesadores aún tiene un recorrido del 18% para los siguientes meses.
Nutrien: En un mundo con más de 8.000 millones de personas, el mayor productor de potasa del planeta presenta un recorrido alcista del 31% para el próximo ejercicio.
Quanta Services: Esta firma de infraestructuras se abarata para 2024 15% con respecto a 2023. Aunque sigue presentando un PER elevado, de 25 veces, es de los más bajos de los últimos años.
Samsung Electronics: Los expertos estiman para el productor surcoreano de componentes electrónicos un potencial de revalorización en los próximos meses del 27%, tras subir un 22% en 2023.
Unicredit: Es el banco ganador de la subida de tipos y sobresale en todos los fundamentales. PER de 5 veces, un dividendo del 7% y un potencial de 37%.
Stellantis: Los beneficios de 2024 de la automovilística son los que se compran más baratos de todo Eco30, a 3,9 veces. Su dividendo renta más de un 7%.
SS&C Technologies: El multiplicador de ganancias de esta firma de tecnología financiera se ha abaratado hasta un 11% desde 2019 y se sitúa en 11,6 veces en 2024.
Teleperformance: Pese a las caídas de este ejercicio, esta firma dedicada a la contratación presenta uno de los mayores potenciales de Eco30, del 53%.
Volkswagen: La que es una de las principales automovilísticas a nivel mundial destaca por su elevada caja y por un PER bajo, de 4,2 veces para 2024.