
El índice de referencia de la bolsa española ha rozado un nuevo máximo histórico al subir un 1,54% que le coloca en 13.464,40 puntos. Los 14.487,60 puntos alcanzados el 15 de diciembre se han quedado a tiro de piedra cuando no pocos inversores esperaban que el año comenzara con caídas por la nueva fiscalidad.
"Hemos empezado el año con sólidas ganancias, aunque el volumen de negocio tampoco ha sido significativo. El inicio de los ejercicios se caracteriza por la entrada de dinero en los fondos de inversión y eso es básicamente lo que hemos visto," dijo un gestor de fondos de Renta 4 a Reuters. El volumen de negocio en todo el mercado español ha sido de 6.663 millones de euros.
Las mayores ganancias del Ibex (IBEX.MC) se las anotaron los títulos de la aseguradora Mapfre (MAP.MC) coincidiendo con su primer día de conversión en sociedad anónima y con su entrada en el Eco10. Gamesa, que también entrará en el selectivo de elEconomista, ha destacado por su avance (GAM.MC).
Operadores y analistas han manifestado que el comportamiento positivo de las bolsas europeas también apoyó al mercado doméstico en ausencia de la bolsa neoyorquina, cerrada ante el duelo nacional decretado en memoria del ex presidente estadounidense Gerald R. Ford.
La clave del buen comportamiento del Ibex ha residido en los abultados avances de los dos grandes bancos, (BBVA.MC) (SAN.MC) y Telefónica (TEF.MC).
BBVA y Santander han destacado con ganancias de un 2,8 por ciento y un 2,48 por ciento respectivamente, después de haber registrado subidas del 21 por ciento y del 27 por ciento en 2006, cuando el selectivo del mercado continuo se ha revalorizado casi un 32 por ciento el año pasado.
Dentro del sector bancario, Sabadell (SAB.MC) ha repuntado un 1,95 por ciento tras conocerse que el presidente de Astroc Mediterráneo alcanzó el 5,24 por ciento del banco.
Entre las compañías del sector energético han llamado la atención las ganancias de un 2,67 por ciento de Gas Natural (GAS.MC). Asimismo, Enagás (ENG.MC) ha avanzado un 2,27 por ciento 18,02 euros tras anunciar esta mañana que el importe que resulta de las nuevas órdenes ministeriales "no difiere de forma significativa de las estimaciones realizadas inicialmente por la compañía al aplicar las disposiciones regulatorias vigentes en 2006."
Las acciones de la operadora de la red de gas se habían desplomado recientemente ante las incertidumbres sobre cómo podrían afectar los cambios regulatorios a su negocio.
Entretanto, los títulos de Iberdrola (IBE.MC) han subido un 1,32 por ciento a 33,10 euros tras descontar hoy un dividendo de 0,45 euros brutos por acción a cuenta de los resultados de 2006.
Unión Fenosa (UNF.MC) ha cerrado sin variar su precio, a 37,10 euros.
El sector constructor inició el año nuevamente con fuertes subidas. FCC (FCC.MC) ha avanzado un 3,17 por ciento, mientras que Sacyr-Vallehermoso (SYV.MC) ha sumado un 3,71 por ciento.