Bolsa, mercados y cotizaciones

BBVA, Gamesa, Inditex y Mapfre, los valores estrella para 2007: entran en el Eco10

El Eco10, el índice elaborado por este periódico y calculado por Stoxx, ha logrado en seis meses y medio de vida mejorar el comportamiento del Ibex 35, el índice más representativo de bolsa española, en siete puntos porcentuales.

Desde el día en que vio la luz el Eco10 se anota un 36,4 por ciento, frente al 29 por ciento del principal índice español.

La clave de este mejor comportamiento se encuentra en la selección de valores de calidad. ¿Pero cómo se eligen las ideas de inversión más acertadas cada trimestre? El secreto de esta ventaja se esconde en el proceso de composición del índice. El Eco10 no se forma atendiendo sólo a una serie de requisitos técnicos estadísticos, como el Ibex 35 ­volumen de negocio, liquidez y capitalización-, sino que se fundamenta en las estrategias que confeccionan 49 firmas de análisis para batir al mercado en un trimestre. Pero como lo importante es concretar estas ideas de inversión, las empresas que conforman el Eco10 son las que logran mayor ponderación dentro de la cartera conjunta de los analistas.

Los valores para batir al mercado

Fuente: Bloomberg/elEconomista

Última revisión

Hasta final de año, el indicador ha estado compuesto por Acerinox, Altadis, Banco Popular, Cintra, Ferrovial, Indra, Prisa, Repsol YPF, Santander y Telefónica. Pero tras la última revisión se caen de la lista Cintra, Altadis, Prisa y Acerinox, que serán sustituidas por BBVA, Mapfre, Gamesa e Inditex. Esta será la tercera revisión que se realiza del Eco10 y la más abultada, ya que en las dos anteriores se alternaron en las salidas Endesa y BBVA con Altadis y Prisa -ver gráfico-.

Pero que haya cambios demuestra la dinámica de este índice, cuyo objetivo es sacar a la luz ideas de inversión. Entre las que surgen hasta la próxima revisión recuperamos a BBVA.

La vuelta de BBVA

El banco vasco se cayó en septiembre del Eco10 porque había aprovechado en demasía durante el tercer trimestre de 2006 los rumores que le convertían en candidato a recibir una opa. Sin embargo, penalizado frente a Santander en el último mes por la ampliación de capital que llevó a cabo para mejorar su ratio de capital, ha entrado con fuerza dentro de la cartera para este trimestre, convirtiéndose en la quinta opción más votada.

Aunque BBVA no logra tanto peso como Santander, el banco azul gana adeptos. Y es que la entidad sabe qué ritmo bursátil conviene bailar en cada momento. Si hasta hace unos meses los inversores se decantaban por las presas, hoy las firmas de inversión creen que son mucho más atractivos los bancos compradores. Una renovación de imagen que favorece a BBVA, pero veremos cómo lo interpreta un mercado que estaba dispuesto a pagar un sobreprecio por si llegaba una oferta.

Los cambios de Mapfre

Otro valor que entra en el Eco10 es Mapfre. La aseguradora está completando una nueva estructura con la integración dentro de la antigua Corporación del negocio de automóviles entre otras actividades. La conversión de los mutualistas en accionistas de la nueva Mapfre -toda persona que tenga contratado su seguro de coche con la compañía en los tres últimos años- transformará a esta aseguradora en la empresa que más número de inversores tenga en España, por delante de los 2,24 millones de Santander; los 1,57 millones de Telefónica; o los 0,92 millones de BBVA.

Hasta ahora, Mapfre Mutualidad, que principalmente ofrece seguros de automóviles en España, estaba fuera de la bolsa y con esta operación pasa a estar dentro. De este modo, en el nuevo escenario la Fundación se queda con el 71 por ciento de las acciones en el mercado, frente al 45 por ciento actual. Pero lo que realmente valoran los expertos es que el accionista de Mapfre está comprando el negocio de automóviles a un precio muy reducido, entre 11 y 12 veces el beneficio previsto para 2006. Domingo Sugranyes, vicepresidente ejecutivo de la Corporación Mapfre, lo explicó a elEconomista en julio: "Si se comprase en España algo similar, que no lo hay, saldría mucho más caro porque habría que pagar una prima de control. Generali adquirió Toro a un PER (número de veces que el beneficio está recogido en la acción) de 17 veces".

La entrada de Gamesa

También entra dentro de la cartera para el próximo trimestre el fabricante de aerogeneradores Gamesa. Ésta es una de las apuestas más arriesgadas de los 49 jefes de análisis que participan con las Carteras de Consenso de elEconomista. A pesar de que ha sobrepasado en cerca de un 15 por ciento su precio objetivo recogido por JCF, los expertos consideran que el componente especulativo le podría impulsar en 2007. Dos factores son claves para ello: la progresiva salida de BBVA de su accionariado, vendiendo porcentajes de su participación de Corporación IBV, en la que va a medias con Iberdrola, y el afianzamiento de ésta última en su capital hacen presagiar más movimientos dentro de Gamesa.

Precisamente, que Iberdrola vaya a comprar Scottish Power se interpreta como un primer paso de otra gran adquisición, lo que convierte a la participación de Gamesa como una futura fuente de financiación. Además, la compañía de energías renovables es una perita en dulce para el capital riesgo.

Los resultados, en forma

Los factores que impulsan a los analistas a recomendar los títulos de Gamesa son bien diferentes de los que les llevan a aconsejar Inditex. La compañía textil sobrepasó su precio objetivo de consenso hace unas semanas, días antes de presentar sus resultados de los nueve primeros meses de 2006. Pero sus cuentas convencieron tanto al mercado como a los expertos, cuando el sentimiento general hacia la firma textil era de escepticismo por las dificultades atravesadas por la colección de otoño debido al calor. Ahora, su valoración ronda los 44 euros, casi un 8 por ciento más que a cierre de ayer.

Las que salen

Cintra: Después d esubir un 20% en el último trimestre, Cintra ocupa el puesto undécimo dentro de las predicciones de los analistas.

Altadis: Las subidas que ha vivido ligadas a la oferta de Japan Tobacco sobre Gallaher han hecho que los analistas se muestren cautos con Altadis.

Prisa: La compa de medios de comunicación cae al puesto decimocuarto de la Cartera de Consenso.

Acerinox: Según los analistas, la compañía siderúrgica española ha agotado su potencial de revalorización en el parqué debido a los rumores corporativos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky