Bolsa, mercados y cotizaciones

BME Scaleup rebaja el coste de cotizar en hasta 9.000 euros al año respecto a BME Growth

  • El gestor de las bolsas lanzó este nuevo mercado el pasado julio
  • BME intenta evitar una 'fuga' de socimis a Portfolio o Euronext
  • Se espera que Scaleup tenga su primera cotizada antes de final de año
Panorámica del parqué de la Bolsa de Madrid.

De las 137 compañías que cotizan en BME Growth -el mercado de las pymes, el antiguo MAB o Mercado Alternativo Bursátil-, más de la mitad (75, en concreto) son socimis que, en multitud de casos, apenas mueven dinero en bolsa diariamente. Este tipo de compañías están obligadas por ley a cotizar, igual que lo está a repartir al menos el 80% del beneficio en forma de dividendos. Pero para la mayoría de ellas, su negociación bursátil es un mero trámite.

El lanzamiento de Portfolio Stock Exchange -bolsa y bróker digital- hace poco más de un año supuso la llegada de un importante competidor para BME, con el gancho de unos costes más bajos. Ante el temor a que las socimis (que suponen, como se ha señalado, el 54% de sus cotizadas) se mudasen en bloque a este mercado rival, BME lanzó el pasado mes de julio BME Scaleup, que vendría a ser una especie de paso previo a BME Growth. Todavía no está en funcionamiento, pero se espera que cuente con su primera cotizada antes de final de año. Lea también: BME identifica a 450 pymes con capacidad para cotizar en su Scaleup.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky