
La plataforma de fondos de inversión Allfunds ha vuelto a despertar el interés de los grandes fondos de capital riesgo. La noticia adelantada por Bloomberg de que CVC, Cinven, Permira, KKR y Warburg Pincus estarían interesadas en lanzar una oferta por la compañía disparó ayer su cotización un 10% aunque después se fue relajando hasta cerrar en los 5,84 euros, solo un 3% por encima de la apertura de la sesión bursátil.
La firma salió a cotizar en Amsterdam en 2021 en lo que fue una de las mayores salidas a bolsa de una compañía española de los últimos años, con una valoración de 7.250 millones de euros, aunque después sus acciones se han desplomado
No es la primera vez que Allfunds (en manos de Hellman & Friedman), el fondo soberano de Singapur GIC y BNP Paribas, se sitúa en la diana de otras firmas interesadas en adquirir una de las mayores plataformas globales de distribución y análisis de productos de inversión, entre los que se encuentran los de capital riego, un activo en auge en los últimos años y en el que se están focalizando la gran mayoría de gestoras de fondos. De ahí que tuviera sentido esta operación para firmas de private equity, como un canal de distribución para sus vehículos de inversión.
A principios de año el operador bursátil Euronext ya mostró su interés con una opa que valoraba la compañía en 5.500 millones de euros, en la que iba a abonar 5,69 euros en efectivo más 0,0459 acciones propias de nueva emisión por título, lo que representaba una prima del 19%.
Pero finalmente la operación se frustró, según Euronext tras realizar una auditoría de la compañía dirigida por Juan Alcaraz, aunque los analistas señalaron que partía de una valoración muy baja, un 24% por debajo del precio de salida a bolsa de la plataforma, lo que desincentivaba una operación para la que se esperaba que igualara por lo menos los 11,5 euros con que inició su andadura como compañía cotizada en abril de 2021, teniendo en cuenta que tenía más pretendientes, como Deutsche Boerse y los dueños de las Bolsas de Londres y Hong Kong.
De hecho, se espera que la prima que puedan pagar los fondos de private equity mencionados pueda ser superior para que la compra de la plataforma llegara a buen puerto.