
En esta semana sin grandes movimientos en el seno de La Cartera de elEconomista.es, la herramienta de gestión activa que propone este medio, uno de los puntos más destacados lo ha protagonizado Cellnex, que este viernes presentó sus resultados del tercer trimestre del año en los que sorprendió al mercado al garantizar un flujo de caja libre positivo ya este año.
Pero más allá de ello, desde la propia compañía han querido mostrar al mercado la plena confianza que tienen en que están siendo infravalorados y lo han hecho a través de la suscripción de un derivado sobre sus propias acciones.
Tras el cierre del mercado del martes, se anunció este vehícua consistente en un Total Return Equity Swap, que básicamente consiste en que una entidad bancaria, cuyo nombre no ha trascendido, adquiere cinco millones de acciones de Cellnex por aproximadamente unos 150 millones de euros (un 0,7% de su capitalización) a razón de 30 euros por título.
Dentro de un año, esta entidad deberá pagar, o cobrar, la diferencia del precio de Cellnex de entonces con respecto a los 30 euros mientras que la compañía deberá abonar un interés por ello. Si dentro de un año Cellnex está por encima de los 30 euros en bolsa, la torrera obtendrá una rentabilidad positiva mientras que si no es así, deberá pagar la diferencia. "Esto es una clara muestra de confianza en el valor por parte del equipo gestor", explica la empresa, que utilizará esas eventuales ganancias para seguir reduciendo su apalancamiento.
La compañía ahora dirigida por Marco Patuano sigue recibiendo una de las mejores recomendaciones de compra de toda la bolsa española. Los analistas, aunque en los últimos meses han recortado algo sus precios objetivos, todavía los sitúan por encima de los 46 euros por acción, lo que le deja un recorrido al alza de más del 50% desde los niveles actuales. Hay que recordar que La Cartera tiene fijado el objetivo en 39 euros.