Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas apuntan a una consolidación de los avances semanales

  • En renta fija se esperan fuertes ventas
Bolsa de Madrid
Madridicon-related

Después de una semana en la que, de nuevo, las alzas se han impuesto con claridad, este viernes los futuros apuntan a una jornada de consolidación de de estos ascensos, que habían llevado a la bolsa europea a cotizar en máximos de septiembre.

Los próximos datos macro irán marcando si el mercado puede creerse ya definitivamente que no verá más subidas de tipos y que, por lo tanto, los niveles actueles ya servirán para terminar de doblegar la curva de la inflación.

Precisamente estas alzas del jueves "permitieron al EuroStoxx 50 marcar un nuevo máximo creciente dentro del contraataque alcista que se inició el 27 de octubre y desde donde se ha establecido un nuevo suelo", explica Joan Cabrero, asesor de Ecotrader. "Si en próximas semanas hubiera una consolidación de parte de la subida, sería una oportunidad inmejorable para volver a comprar teniendo como referencia el suelo de los 3.993 puntos y el objetivo en los 4.500 enteros", agrega el experto.

"Y para que este escenario se ponga en jaque sería necesario que el EuroStoxx 50 cerrara el hueco abierto desde los 4.089 puntos y luego que cerrara bajo los mínimos de la sesión anterior a la aparición de ese hueco que son los 4.050 puntos", concluye Cabrero.

El mercado se toma en serio las palabras de Powell

En el día de ayer Jerome Powell volvió a advertirle al mercado que no le temblaría el pulso si tiene que volver a subir los tipos de interés para controlar la inflación y esta vez sí parece que el mercado lo ha tomado en serio, pues los futuros de la renta fija apuntan a una sesión de fuertes ventas que contrastan con unas últimas sesiones de posicionamiento claramente comprador.

En los últimos días el euro ha vuelto a perder algo de valor frente al dólar a medida que el mercado ya solo concibe la posibilidad de que sea la Fed la que pueda subir los tipos en los próximos meses y no el BCE. La divisa comunitaria ha vuelto a los 1,06 dólares y hoy se espera que Christine Lagarde intervenga en un foro.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky