Bolsa, mercados y cotizaciones

Del 6% al 16%: así van los fondos de bolsa internacional de las gestoras value más famosas

Firma: iStock.

Hay grandes diferencias de rentabilidad entre los fondos value más famosos este año. El denominador común es que todos son capaces de generar retornos más altos que el resto de fondos activos de bolsa internacional con pasaporte español, que de media suben un 5,8% en 2023, según datos de Morningstar.

De este grupo de fondos value, Bestinver Internacional va en cabeza, también de la Liga Global de la Gestión Activa (puede consultar la clasificación entera en este enlace). Ocupa el puesto 18 de una clasificación de 260 fondos. Durante la primera parte del año, sus altas rentabilidades fueron fruto de combinar firmas defensivas y cíclicas. A cierre del primer semestre, uno de los valores con mayor peso en su cartera era Hellofresh, la firma de entrega de comida a domicilio, que a principios de septiembre daba una alegría a Bestinver al superar los 30 euros, aunque con posterioridad la acción ha vuelto al entorno de los 25 euros.

Tras el fondo gestionado por Tomás Pintó se encuentran, por orden de mayor a menor rentabilidad en el año, Magallanes European Equity, con un 12,7%; Horos Value Internacional, con un 7,8%; Cobas Internacional, con un 7,6% y Azvalor Internacional, con un 6,3%, según datos de Morningstar hasta el 17 de octubre.

Sin embargo, si se analiza la evolución de estos fondos a largo plazo, que es como se debe contemplar la inversión en cualquier vehículo de inversión colectiva, el fondo de Azvalor es el líder indiscutible en un periodo de cinco años. En ese plazo ha ofrecido una rentabilidad anualizada del 13,15%, mientras que ningún otro fondo value de los mencionados ha logrado retornos de doble dígito en este tiempo. Gran parte de su éxito se gestó el año pasado, cuando Azvalor Internacional recogió los frutos de su estrategia, que se apoyaba en las compañías un tipo de compañías incómodas para ciertos inversores, como son las energéticas y de materias primas. En 2022 logró una rentabilidad del 46%.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky