Las gestoras independientes sacan más nota que el resto. Según los últimos datos publicados por Vdos, correspondientes a los nueve primeros meses del año, la firma que obtiene una rentabilidad más alta este año es ACCI Capital, creada por antiguos ejecutivos de banca privada y banca de inversión en 2017, que consigue un rendimiento medio ponderado del 24,45%. Fuera de las gestoras independientes, Santalucía AM es la más rentable, y gana un 5,15%.
Entre los fondos que comercializa ACCI Capital se encuentran tres mixtos flexibles (Diversified Market Portfolio, Adamantium y Systematic Equity Allocation) junto a un fondo de bonos global flexible (Global Fixed Income Opportunities), según los clasifica Morningstar. Aunque en su catálogo también figura ACCI Ilana, un vehículo de renta variable de biotecnología y salud restringido a clientes profesionales. Pero además de sus propios fondos, ACCI Capital ha llegado a acuerdos para comercializar productos de terceros, como pueden ser los de la gestora india Tata AM, que pertenece al conglomerado industrial Tata Group, o los de la suiza BlueBox AM.
Las gestoras value destacan
Ya con rentabilidades inferiores al 20%, las siguientes dos gestoras que generan retornos más altos este año tienen en común que buscan compañías infravaloradas por el mercado, que, aunque muy simplificada, es la esencia de la gestión valor. Se trata de Bestinver, la gestora propiedad de Acciona, que suma un rendimiento medio ponderado del 15,65% y de Magallanes Value Investors, la firma creada por Iván Martín, que es la tercera, con un 14,9% (ver gráfico).
La rentabilidad media de estas tres gestoras es del 18,3% en 2023, mientras que, al margen de la gestión independiente, las tres entidades que más ganan cosechan retornos medios del 5%. Entre ellas se encuentra, además de Santalucía AM, Mapfre AM, con un 5,15% e Ibercaja Gestión, con un 4,33%.
En el caso de los fondos de renta variable de Bestinver lideran este año los rankings con sus rentabilidades. El de bolsa española, Bestinver Bolsa, lleva más de un 15%, y solo es superado por un par de fondos indexados y por los que gestionan José Ramón Iturriaga para Abante, Okavango Delta, y por el de Azvalor, Azvalor Iberia. En ambos casos ganan más de un 16%. A pesar de la falta de apetito por la bolsa española, Ricardo Seixas, que gestiona la estrategia ibérica de Bestinver, defendía recientemente en una entrevista con elEconomista.es que "si conoces bien el mercado ibérico y eres ágil puedes componer también una buena rentabilidad (…). Los inversores se equivocan al pensar que por ser un mercado pequeño no es interesante, porque se puede extraer valor".
Su fondo internacional, Bestinver Internacional, también ocupa un puesto destacado este año con su rentabilidad del 16,7%, que le sitúa como uno de los fondos españoles de bolsa global de gestión activa que mejor se comporta en 2023.
En el caso de Magallanes, sus principales estrategias se centran en la renta variable europea y española. Magallanes Iberian Equity era uno de los pocos fondos de estilo valor que aún no estaba entre los primeros puestos por rentabilidad este año, pero esta situación se ha revertido en las últimas semanas. Su rentabilidad se mueve en torno al 11%, mientras que la de la estrategia europea supera el 12%.
Su cuota de mercado es del 8,46%
De los más de 300.000 millones de euros que concentran los fondos de inversión y sicavs en España, tan solo el 8,46% está en manos de grupos independientes, según los datos de Vdos. Los dueños de la mayoría de ese dinero son los bancos, con una cuota de mercado del 75,7%. Tras los grupos independientes se encuentran los internacionales, con un 7,7%; seguidos de las sociedades cooperativas de crédito, con un 4,07% y las aseguradoras, con un 4,06%.
