
Renta 4 amplía su cobertura y comienza a seguir la pista a Dia y Tubos Reunidos, con sendas recomendaciones de compra y con valoraciones que doblan el precio actual, en el caso de la cadena de distribución, con un precio objetivo de 0,27 euros, que la deja con un potencial alcista del 120%. Desde la firma de análisis indican que empiezan la cobertura de Dia "conociendo los avances hechos por el management durante los últimos cuatro años, donde las mejoras operativas y el desapalancamiento no se han visto reflejadas en su cotización", ya que la acción de la cadena sigue penalizada en bolsa, con una caída del 1,6%.
Tras tres años de redefinición estratégica, las fortalezas de la cadena de distribución, según Renta 4, son: "Desde que en 2019 LetterOne se hiciera con el control de Dia, la compañía ha pasado un largo proceso de redefinición estratégica, reforzando sus ventajas competitivas: la proximidad, gracias a la capilaridad de su red de tiendas; su modelo de franquicias, que les permite escalar sus operaciones, mejorar su capilaridad y reconocimiento del cliente; su competitividad en precios, manteniendo elevados estándares de calidad en su marca propia y su amplia base de clientes fidelizados".
Además, desde Renta 4 señalan los esfuerzos por desapalancarse en un entorno protagonizado por unos altos tipos de interés. "Desde un endeudamiento máximo de 10 veces deuda/ebitda en 2019, la compañía ha hecho un esfuerzo para reducir la deuda hasta 2 veces deuda/ebitda en el primer semestre. Creemos que encara en buena posición la renegociación del crédito sindicado que vence en diciembre 2025, flexibilizando su posición financiera y permitiendo explorar nuevas opciones de crecimiento y remuneración al accionista".
Tubos Reunidos
Renta 4 también muestra su favor a Tubos Reunidos, a la que otorga unas previsiones ligeramente superiores a las del sector en términos de ingresos "con una mejora en los ejercicios 2025 y 2026 del +7,6% y +7,1%, respectivamente, gracias a la especialización y nicho de mercado del grupo". "En términos de ebitda hemos preferido mantener una visión más conservadora y, tras excepcional ejercicio 2023 y un ejercicio 2024 más normalizado (52,4 millones), prevemos una mejora progresiva de los resultados hasta alcanzar un ebitda en 2026 de 64,0 millones, similar al registrado en 2022 de 64,5 millones".
Pese a la potente subida de la firma dirigida por Carlos López de las Heras en el parqué, con un saldo anual del 132%, la firma de análisis todavía le otorga un recorrido alcista del 56% (con un precio objetivo de 0,83 euros, el más alto del consenso).
Entre los argumentos, recalcan el buen momento que vive el mercado mundial de tubo de acero (se prevé que crezca alrededor del 7% en 2022-2023) unido al "acertado plan estratégico" de la compañía: "Tiene en consideración la pérdida esperada de la demanda de las industrias generadoras de gases efecto invernadero, adaptando los objetivos a las perspectivas de los mercados de extracción de petróleo y de gas natural (segmento OCTG) y su sustitución progresiva por energías limpias como la geotermia y el hidrógeno verde", celebran.