
El fabricante vasco Tubos Reunidos se prepara para afrontar una nueva etapa en su actividad con la presentación de un plan estratégico 2021-2026, tras recibir el pasado mes de julio la aprobación de la SEPI de unas ayudas por valor de 112,8 millones.
Esta inyección económica, que llega a través del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE), puesto en marcha por el Gobierno central para reforzar la solvencia empresarial de compañías no financieras afectadas por la pandemia, se convierte en un auténtico 'salvavidas' para que Tubos Reunidos aborde su transformación y avance hacia la descarbonización.
Energías limpias e hidrógeno
El préstamo participativo de 112,8 millones permitirá a Tubos Reunidos abordar nuevos mercados y sectores de actividad, con especial presencia en energías limpias e hidrógeno.
De acuerdo con los objetivos del Plan Estratégico 2020-2026, las ayudas tendrán tres destinos: mejora de los procesos y la eficiencia con una mayor digitalización; reducción de la huella de carbono mediante la innovación y las mejoras productivas y de productos; y planes de formación.
El plan estratégico contempla 60 millones de inversión e incluye cerrar la planta de estirados en Pamplona y la acería de Productos Tubulares, ubicada en Trápaga (Vizcaya), cuyo personal se trasladará a la fábrica alavesa de Amurrio. La intención es contar con una única acería en el grupo y una sola instalación de estirados ubicados en la citada localidad.
En concreto, en Amurrio se pondrá en marcha la nueva acería de grupo tras invertir en nuevas tecnologías digitales para mejora de procesos, reducción de costes mediante incrementos de eficiencia, reducción de las emisiones de CO2, y mejorar la capacidad de innovar y desarrollar nuevos productos.
En las instalaciones vizcaínas se impulsará la actividad de fabricación de tubos de acero sin soldadura
Según señala el grupo, la creación en los próximos meses de esta nueva acería de grupo es "clave para el desarrollo de la estrategia de transformación y crecimiento". En concreto, permitirá aunar el know how y experiencia de los equipos de Trápaga y Amurrio "en una moderna y eficiente acería de grupo".
Esta operación conlleva el traslado del equipo de acería vizcaína, unos 70 trabajadores de un total de 415, a Amurrio. Esta nueva acería del grupo dará servicio a los procesos de fabricación de tubos en Trápaga y Amurrio.
Mientras, en las instalaciones vizcaínas se impulsará la actividad de fabricación de tubos de acero sin soldadura en aceros al carbono, aleados e inoxidable, laminados en caliente, de gran diámetro, y se invertirá en nuevas tecnologías digitales, innovación y desarrollo de nuevos productos. Tubos Reunidos considera clave esta actividad para la estrategia de crecimiento en nuevos sectores de actividad.
Por su parte, en Amurrio se impulsará la actividad de fabricación de tubos de acero sin soldadura en aceros al carbono y aleados, laminados en caliente y estirados en frío, con diámetro de hasta 7 pulgadas con inversión, también, en tecnologías digitales y desarrollo de nuevos productos. Así, se contribuirá al crecimiento en nuevos segmentos, asegura el grupo vasco.
Tecnologías digitales
Asimismo, también en los próximos meses se creará un nuevo centro de estirados en frío "moderno y eficiente" -según adelanta Tubos Reunidos- en el ya existente en Amurrio, aunando los conocimientos y experiencia de sus equipos de Pamplona y Amurrio. "Se invertirá para ello en nuevas tecnologías digitales, mejora de la eficiencia de los procesos productivos y el desarrollo de nuevos productos. Ello implicará el cierre de la planta de estirado en Pamplona y el traslado de sus 38 trabajadores a Amurrio".
La reorganización de las actividades industriales del Grupo Tubos Reunidos prevé la fusión de estas tres sociedades del grupo: Tubos Reunidos Industrial, Productos Tubulares y Acecsa en una única, lo que contribuirá "a la optimización de costes, mejora de la flexibilidad y ser más ágiles con el fin de adaptar el servicio a la demanda cambiante de mercado", comentan desde el grupo vasco.
En la actualidad, la empresa cuenta con cinco unidades de producción: Tubos Reunidos Industrial, radicada en Amurrio, Álava, Tubos Reunidos Premium Threads, ubicada en Subillabide, Álava, Productos Tubulares, en Trápaga, Vizcaya, y Acecsa, en Pamplona (Navarra) y RDT Inc (Texas, USA).
Sin EREs ni salidas traumáticas
El plan 2021-2026 de Tubos Reunidos no incluye la presentación de ningún Expediente de Regulación de Empleo (ERE), aunque sí están previstas salidas no traumáticas como prejubilaciones. El presidente de Tubos Reunidos, Francisco Irazusta, afirma que la puesta en marcha del plan permitirá al grupo -que cerró 2020 con unas pérdidas de 101,3 millones- "mirar al futuro y formar parte de la transición energética, en una economía descarbonizada y sostenible".