La debilidad que las bolsas europeas llevan mostrando las últimas semanas y que la pasada llevaron al EuroStoxx 50 a perder los soportes marcados desde Ecotrader, han acabado llegando hasta el Ibex 35, el único que lograba resistir hasta el momento.
El índice nacional perdía en la jornada de este martes, tras una caída del 1,7% en la sesión, los 9.170 puntos que el experto de Ecotrader, Joan Cabrero, marcaba como soporte, situándose en los 9.165 puntos –con los que el selectivo de las 35 vuelve a niveles de mayo–. "El Ibex 35 comienza a dar su brazo a torcer, como no podía ser de otra manera atendiendo a la debilidad mostrada por el resto de bolsas europeas, que llevó al EuroStoxx 50 a perder la semana pasada la base de la consolidación de los últimos meses", explica el experto.
Este soporte es, según Cabrero, "la base de la fase de consolidación que desarrolla el Ibex 35 durante los últimos meses y de su mantenimiento dependía que esta consolidación no se convirtiera en una corrección que probablemente lleve al selectivo español a buscar la zona de los 8.500/8.800 puntos". Los 8.800 puntos suponen los actuales mínimos alcanzados tras la crisis de Credit Suisse y hasta los que el Ibex 35 tiene un riesgo de caída del 5% –hasta los 8.500 puntos, el desplome del índice sería del 7%–.

La cesión de este soporte es, para Cabrero, "de todo menos algo alcista y que no me sorprende si atendemos a la cesión de soportes análogos que tuvo lugar la semana pasada en el EuroStoxx 50".
Esta situación, sin embargo, no disipa el optimismo en el índice nacional y, es más, que el Ibex 35 haya perdido soportes es para el experto "una oportunidad magnífica para comprar bolsa española con una orientación de medio plazo en busca del objetivo que tiene entre ceja y ceja desde hace meses en los 10.100 puntos, cuyo alcance supondría volver a niveles donde cotizaba justo antes del Covid crash".
A todo ello añade que "buscar ese objetivo de los 10.100 puntos comprando en la zona de los 8.500/8.800 puntos tiene muchísima mejor ecuación rentabilidad riesgo que comprar en la zona de los 9.300/9.500 puntos. Es por ello que llevo semanas insistiendo que hay que tener paciencia y que antes de volver a comprar bolsa española con una orientación de medio plazo lo ideal es esperar a que se forme una corrección intensa, análoga a la que tendríamos si el EuroStoxx 50 acaba yendo a buscar la zona de los 3.900/4.000 enteros".
Por valores
Cinco firmas del índice español están en mínimos tras los últimos batacazos. Estas son ArcelorMittal, Redeia –antigua Red Eléctrica–, Iberdrola, Acciona y su filial, Acciona Energía. Las dos últimas pierden un 33,5% y un 36,9%, respectivamente, en lo que va de año, que las deja como las compañías más bajistas del Ibex 35 en el curso. Otras firmas como Enagás, Colonial, Cellnex o Solaria Energía cerraban en la jornada del martes muy cerca de rebasar sus respectivos mínimos anuales, y sólo Bankinter, con un 1,21%, y BBVA, con ganancias del 0,52%, lograron escapar del negativo en la sesión de ayer.
El EuroStoxx, hacia el suelo de marzo
Ya la semana pasada, el que es el índice que guía el resto de comportamientos bursátiles en Europa, el EuroStoxx 50, perdía su soporte, establecido por Joan Cabrero en los 4.170 puntos. Cerraba la semana pasada recuperándolo, pero tan solo fue, en palabras de Cabrero, un "espejismo", ya que actualmente el índice panaeuropeo se mantiene por debajo de esta cota. Ahora, el EuroStoxx, tal y como indica el experto, tiene un riesgo de caída del 2% hasta los 3.900/4.000 puntos, que es el conocido como 'suelo de Credit Suisse', establecido el pasado marzo.
Otras firmas como Enagás, Colonial, Cellnex o Solaria Energía cerraban en la jornada del martes muy cerca de rebasar sus respectivos mínimos anuales, y sólo Bankinter, con un 1,21%, y BBVA, con ganancias del 0,52%, lograron escapar del negativo en la sesión de ayer.