Bolsa, mercados y cotizaciones

Darling, el alimento del mundo que se compra más barato

  • Esta firma agroalimentaria marcará récord tras récord de beneficio neto durante los próximos ejercicios

Cualquiera que conozca a qué se dedica una empresa como Darling Ingredients diría que acaba de nacer o que prácticamente viene del futuro. Nada más lejos. El año pasado celebraba su decimoquinto aniversario como cotizada en el Nyse y pronto soplará la primera vela dentro de la composición del fondo Tressis Cartera Eco30 -el fondo de inversión asesorado por elEconomista.es-.

El negocio de esta compañía recae principalmente en cuatro patas: su sección química a través del tratamiento de moléculas para la producción farmacéutica; su negocio de alimentos funcionales y otro en el ámbito más agroalimentario (estas secciones suponen el 90% de su negocio); y, por último, el desarrollo de biocombustibles y energías sostenibles en base al tratamiento y la gestión de residuos y deshechos alimentarios. Con su entrada a la cartera, en diciembre del año pasado, Eco30 reforzaba su posición en el sector encargado de la alimentación mundial, junto con Nutrien.

Esta perspectiva de cómo será el sector de la alimentación y los consumos en el futuro han hecho que esta compañía estadounidense pase de capitalizar en torno a los 2.000 millones de dólares durante la última década a superar actualmente los 8.000 (llegó a valer 14.000 millones a mediados del año pasado). Y eso que este año, desde luego, no está siendo el mejor en bolsa para la compañía, que cede en torno a un 15% desde enero.

Con todo, los analistas no han deteriorado tanto su consejo de compra y todavía la ven rondando los 86 dólares. Es decir, le dan un potencial del 63%, el tercer recorrido más elevado de Eco30, tras los de ALD y Teleperformance. Un potencial que explica en parte por qué ninguna de las casas de análisis que la sigue se atreve a recomendar vender ahora sus acciones y la gran mayoría, más de un 85%, sugiere tomar posiciones.

"La regulación va claramente en la dirección que beneficia a Darling Ingredients, especialmente en lo referido a los hidrocarburos y está en una muy buena posición para ser una de las ganadoras del sector de esta transición", explican en JP Morgan. "No obstante, no descartamos que a corto plazo encuentre varios vientos de cara", agregan. "Ahora lo que tienen que hacer es cumplir su plan estratégico y desapalancarse", concluyen.

Con todo, como ya venía sucediendo en los últimos años -a excepción de 2020-, su beneficio será creciente durante los próximos ejercicios, marcando año tras año un nuevo récord. Por el momento, para 2023, los expertos proyectan un beneficio neto de casi 850 millones de euros y rozará, dos ejercicios más tarde, los 1.000 millones de ganancias netas. Por ellas, se paga actualmente un multiplicador por debajo de las 10 veces para 2023 que desciende a las 8 veces para 2025, lo que la convierte en la firma más barata entre sus principales competidoras (ver gráfico). A nivel de ganancias brutas, tras alcanzar los 1.000 millones en 2022, este 2023 se acercará a los 1.800, lo que supone un crecimiento del 73%.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments