Bolsa, mercados y cotizaciones

Ebro, un dividendo del 1,2% para meter en cartera ya en septiembre

Con el inicio de curso vuelven los dividendos. El más cercano en el calendario de la bolsa española es el de Naturhouse, que llegará el próximo 25 de septiembre. Solo unos días más tarde, el 28, se prevé que Bankinter retribuya a sus accionistas y está confirmado que Ebro Foods también repartirá el suyo el 2 de octubre. Pero para recibir este último es necesario comprar sus acciones ya este mes.

Según recoge Bloomberg, Bankinter abonará un dividendo de 0,10 euros, que permite embolsarse un 1,73% a los precios actuales. Se trata del segundo pago que realiza a cuenta del beneficio de 2023, y la fecha de corte es el próximo 26 de septiembre. Bankinter ya repartió 0,0919 euros por acción en junio, y previsiblemente volverá a remunerar a sus inversores en septiembre y diciembre.

Según las previsiones que recoge FactSet, el dividendo de Bankinter con cargo a 2023 se coloca como el quinto más elevado del Ibex 35, al alcanzar el 7,8%. Se queda, aun así, por debajo de otros bancos, CaixaBank (que alcanza el 9,6%), de BBVA y de Sabadell (con sendos 8%). La acción de Bankinter recibe además una recomendación de compra por parte de los analistas.

Ya a inicios del mes de octubre remunerará a sus accionistas Ebro Foods. El fabricante de pasta entregará sus habituales 0,19 euros, que ofrecen un 1,1%. Ebro mantiene su tradicional calendario, con tres pagos idénticos cada año, en abril, junio y octubre. Los títulos del grupo se anotan en el parqué en torno a un 12,8% en lo que llevamos de 2023, pero desde su máximo anual, que tocó en abril, retroceden más de un 4%.

Ebro Foods presentó sus resultados del segundo trimestre del año a finales de julio, y fueron mejores de lo esperado por el mercado gracias principalmente a una buena evolución de su división de arroz y una clara mejoría de la rentabilidad de la división de pasta. "Teniendo en cuenta el ebitda de 195 millones de euros alcanzado en el primer semestre y la mejor situación de inflación y de precios del arroz para el resto del año, no descartamos que el ebitda de 2023 supere claramente el objetivo dado por la compañía, circunstancia que valoraríamos de forma muy positiva", señalaba Renta 4 en un informe poco después. No obstante, el consenso de mercado aconseja mantener sus acciones solo en caso de tenerlas ya en cartera.

Hasta cinco pagos más

En octubre, además del de Ebro Foods, está previsto que cinco cotizadas más repartan sus dividendos. Se trata de Catalana Occidente, BBVA, Miquel y Costas, Prosegur Cash y Corporación Financiera Alba (consulte el calendario de dividendos).

El más rentable de los cinco es el de BBVA. Se espera que la entidad reparta entre sus accionistas 0,15 euros el próximo 11 de octubre, en la que es su segunda entrega del año -el primero lo suele pagar en abril-.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky